viernes, julio 29, 2005

Lo que viene en el numero 308 de la White Dwarf (UK)


White Dwarf es una revista editada por Games Workshop como soporte de sus tres juegos principales, Warhammer Fantasy Battle, Warhammer 40,000 y The Lord of the Rings. Uno recibe la edición inglesa y este mes han editado el número 308. Su contenidos más reseñables son:

Noticias
-Anuncio del nuevo codex de los Templarios Negros, que sera un Full-Codex. El codex trae como novedades, un personaje, el Capellan Grimaldus y la escuadra cruzada, hasta 20 individuos, marines y novicios mezclados. Ademas parece ser que El Campeón del Emperador toma un voto y todo el ejercito sigue el mismo voto.
-Anuncio de la novela de Gaunt His Last Command y de un libro de transfondo de la Cruzada de los Mundos Sabbat
-Una empresa llamada Fantasy Flight Games va a reeditar dos antiguos juegos de GW, Fury of Dracula y Warrior Knight.

Warhammer Fantasy Battles
-Force of Nature. Presentacion del nuevo libro de los Elfos Silvanos
-In Defence of Athel Loren. Informe de batalla en Orcos y Elfos Silvanos
-Wood Elf Waystone. Escenografia para Elfos Silvanos, un manolito.
-Warhammer Chronicles, Mistresses of the Jungle, Anakonda Amazons. Amazonas Mercenarias.
-Converted to the Cause. Transformaciones de figuras para crear ejercitos tematicos para Lustria. Aparecen Amazonas, Conquistadores Estalianos, Goblins de la Jungla y Orcos Salvajes de Lustria.
-A Tale of Four Gamers. Serie de cuatro payos que llevan unos meses organizando y pintando un ejercito y ahora estan jugando la Campaña de Lustria.

Warhammer 40K
-Creatures Great and Small. Dos ejercitos tiranidos, uno con muchos Gantes y el otro con muchos Carnifexes, seis para ser exactos.
-Batch Broods. Como pintar tiranidos aparecen esquemas de colores para las flotas Tiranidas de Kraken, Behemoth y Leviathan.
-Tyranid Invasion. Un escenario para WH40K llamado The Living Tide. Tiranidos contra un ejercito defendiendo con la mitad de puntos. Ademas escenografia tiranida. Como hacer torres capilares tiranidas.
-Chapter Approved.Campaign: The Battle for Cadia. Campaña ambientada durante la Mega Campaña de el Ojo del Terror con Cadia como escenario. Es una campaña con un mapa nodal donde hay 13 zonas de combate.
-Chapter Approved. New Characters. HQ IG High Command and Thousand Son Chosen of Ahriman. Nuevos personajes para 40K. Estan pensados especialmente para la Campaña la Batalla por Cadia pero con el consentimiento de tu adversario pueden servir para cualquier partida excepto torneos.

Lord of the Rings
No estoy muy interesado en el juego asi que no me suelo fijar mucho en esta parte pero como es habitual trae muchos escenarios para el juego y el anuncio de un nuevo libro de reglas.

Ya sabeis lo que trae la inglesa, asi que sabreis lo que os espera en la española.

¿Una Partidita a Milquini?

Ayer pude jugar una partida a la última edición de Warhammer 40,000. Mil quinientos puntos de Angeles Oscuros contra mil quinientos puntos de Tiranidos. Jugamos una misión del manual, Ocupar y Mantener, con nivel Alfa. Y para no cambiar la costumbre, volví a perder. El que jugaba con los Angeles Oscuros era yo.

En mi defensa debo decir que era la segunda partida que jugaba a 1500 puntos con la nueva edición y que mi ejercito no esta adaptado al nuevo codex. Lo cual, todo el mundo sabe, es una burda excusa. Y aunque la derrota fue clara, obtuve una victoria moral al ventilarme dos escuadras de Hormagantes y una de Gantes combatiendo cuerpo a cuerpo. Detras de estos venían sus primos mayores, los Genestealers y aparecio Victor, el Líctor, pero decidimos recoger antes de descubrir si realmente me iban a dar hasta en el carnet de conducir Rhinos.

Esta vez no desplegue demasiado mal, ni seleccioné mal los blancos de mis disparos ni tuve mala suerte con los dados y gane los combates cuerpo a cuerpo. ¿Qué paso? Que tenía que haber sido más agresivo y que los Land Speeder que llevó cayerón el primer turno perdiendo potencia de fuego.

Debo cambiar la lista y mejorar la escolta del Capellan Interrogador que tengo como lider. Actualmente estan con Bolters y lo mejor es equiparlos para el cuerpo a cuerpo. El resto parece que puede continuar funcionando aunque podría dividir una escuadra de diez Marines en dos de cinco o seis Marines.

miércoles, julio 20, 2005

Espirjep

Este fin de semana me he dedicado a pintar 6mm para Espirjep, en ingles original Spearhead. Tenia pendiente terminar el pelotón de Cuartel General del Batallon Acorazado para completar el grueso del batallón. Ademas he aprovechado para pintar un escuadrón de cazacarros M10 Achilles para que mis Guardias Irlandeses tengan un poco mas de pegada cuando se enfrenten a los malditos boches. Y he terminado con algo de escenografía para 6mm.

El pelotón de Cuartel General del Batallón esta representado por una figura, en este caso es un Sherman I de Navwar. Como el carro solo en la peana quedaba un poco soso como elemento de mando y ademas no se diferenciaba demasiado del resto de elementos del Batallon Acorazado, decidí añadirle un comandante. Para la figura del comandante eche mano a la figura de oficial con prismaticos que Navwar trae en su blister de British Infantry. Para ponerle en el carro se corto la figura por la mitad. Despues sólo hubo que colocarle en la cupula de la torreta, abriendo la escotilla. Ademas añadi una antena de radio hecha de fino alambre. El resultado es bastante bueno aunque no estoy demasiado contento con la peana.
mandobatallon1b

Como pintar una sola figura de 6mm en un fin de semana era un poco triste, aproveche para pintar un escuadrón de cazacarros M10. Segun las reglas de Spearhead, un escuadrón esta representado por tres figuras y sería equivalente a unos nueve carros reales. Las figuras son unos M10 de Navwar . Estan pintado como el Sherman del Cuartel General y se les ha añadido distintos simbolos de identificación en forma de estrella aliada.
achilles1b

Y como no tenia suficiente con pintar cuatro figuras, decidi preparar una casa de campo para Spearhead. La casa la saque de la web IanH's wargaming pages, que tiene unos pdf's con diversas casas. Elegí una de ellas y la imprimí en papel de 160gr/cm2. La monte en una peana de cartón duro de 2mm de grosor y con un tamaño de 7.5 cm x 7.5 cm, para que cumpliera las reglas de Spearhead sobre edificios. Con restos de carton hice una valla. Despues se preparó la peana con tierra y se pintó junto con la valla. Se cubrio parte de la peana con cesped electrostatico. Y para terminar de detallar la casa, hice un pequeño arbol. Para ser la primera que hago ha quedado bastante bien.
casaSH1a

jueves, julio 07, 2005

El Numero 21 de Wargames, Soldados y Estrategia

Wargames, Soldados y Estrategia es una revista dedicada a los Juegos de Guerra con figuras. Desde su numero 10 vengo haciendome con ella cada dos meses. El número 21 tiene como tema central Berlin 1945. Un articulo sobre la conquista de la ciudad por parte de los rusos, tres escenarios centrados en la Caida de Berlin para tres sistemas de juego distintos, Blitzkrieg Commander, Flames of War y Warhammer Panzer Battles. Despues hay un repaso a marcas que fabrican figuras de la Segunda Guerra Mundial, empezando por 28 mm hasta llegar a 6 mm. Se hecha en falta alguna marca como Bolt Action o C-in-C pero da una idea bastante buena de los que se puede encontrar uno por ahí. Para terminar su tema central se repasa algunos reglamentos para Segunda Guerra Mundial. Solo falta un apartado de bibliografia, que suelen incluir en todos su Dossiers.
Ademas, hay un articulo sobre los Zuavos en la Guerra de Secesion con escenario incluido al que acompaña otro sobre los Tercios de Flandes. En el numero anterior sacaron unas laminas de uniformes napoleonicos que continuan en este número con el Regimiento de Dragones de Moscu.
Hay un interesante articulo sobre Como Pintar Miniaturas, donde se dan una serie de tablas de colores con sus respectivas subidas para hacernos la vida mas facil. Las tablas indican el color base y los colores de las dos subidas de color que da el que escribe el articulo, un pintor conocido como el Mercenario. Es muy util para gente como yo que realiza cinco subidas de color tan graduales que apenas se diferencian del color base y a un par de metros no se nota el degradado tan espectacular realizado.
En el apartado de escenografia, nos enseñan a construir un Puente Romano en escayola y terminan el número 21 repasando las figuras que han aparecido ultimamente, junto con publicaciones y novedades de juegos de guerra de tablero.

sábado, julio 02, 2005

Escenografia


casa1_frontal
Originally uploaded by cuestap.
No pinto tanto como deberia pero estoy haciendo bastante escenografia. Este es un ejemplo de una casa baja para WH40K. Tambien se puede usar en un poblado del Oeste americano para el juego de GW Historicals, Legends of the Old West.