jueves, marzo 23, 2006

Wild Wild West


Este fin de semana termine unas figuras de Artizan. Eran para usarlas en una partida de Dusty Trails, que es un juego gratis de Dusty Dog Games. Otra opción hubiera sido usar Legends of the Old West de Warhammer Historical, pero uno es gratis y el otro no. Esto no quiere decir que Legends of the Old West sea malo o mejor que Dusty Trails, sino que uno esta más disponible que el otro. Ademas El Salvaje Oeste no es una gran prioridad en estos momentos, pero seguro que sirve para montar alguna partida rapida o una mini-campaña. Pero una descripción de Dusty Trails vendrá más adelante.
De nuevo con las figuras, de Artizan ya tenia algo, unos sarracenos para un ejercito Andalusi que en algun momento pintaré. Las figuras tienen gran volumen, lo que realmente quiere decir que son voluminosas, sobre todo si se comparan con las de los Hermanos Perry o con las de Foundry. Van cerca del estilo de Copplestone aunque yo creo que son superiores porque son más dinamicas que las de Copllestone. Cuando Artizan comenzo su gama de Wild West me di cuenta de lo mucho que me gusta ese periodo pero como me suele pasar muy a menudo tampoco hay que hacerme mucho caso. La verdad es que es una gozada pintarlas, sobre todo porque no hay que ceñirse a unos colores estrictos y se puede realizar combinaciones raras como las que he hecho yo con este jefe de caravana y un par de sus ayudantes.
Esta vez he conseguido pintar la "carne" de una forma atractiva. He intentado que fueran de tez morena y aunque en las fotos no se aprecie bien, en realidad el efecto muy conseguido.
Lo siguiente es una partidita de Dusty Trails, pero mientras tanto habra que segui con escenografia estilo Wild Wild West...

lunes, marzo 20, 2006

Porque Battlefront (Flames of War) es una gran compañia


Desde hace una temporada Flames of War se ha puesto muy de moda. De no poder encontrar nada sobre ello, a que todas las tiendas tenga que decir que van a traer Flames of War. La verdad es que el juego no es malo, es entretenido, y se basa mas en el efecto de la regla que en la regla. Su "listas de ejercito" se basan bastante en la realidad de los ordenes de batalla de los ejercitos implicados en la contienda, aunque a veces da la impresión de que meten muchas reglas especiales en sus "libros de ejercito". Tienen la politica de sacar actualizaciones a sus publicaciones de forma gratuita en su página web y de tener multitud de articulos sobre ejercitos, uniformes y batallas. Ademas Battlefront Miniatures, la casa, saca una gama de figuras acorde con lo que van publicando si dejar gamas de miniaturas a medias. A veces parece que lo mejor del juego no son las reglas en si, sino lo que le rodea.
Esta semana la gente de Battlefront ha demostrado lo que debería hacerse para ser Gran Compañia. Han anunciado publicamente su Plan para los proximos años. Lo cual no es algo que hagan muchas empresas.
Y luego van y hacen cosas como decir que van a sacar una recopilación de los libros ya publicados, y que en esta recopilación habrá tres listas nuevas, lo cual no es nuevo porque asi lo compra más gente. Lo malo es que las nuevas listas estarán disponibles en su web de forma gratuita.


The Eastern Front book will also have the new Hungarian, Finn and Romanian lists to make the book truly complete. As always these lists will also be available as a free download from the website.


¡Caspitas! Justo lo que suele hacer muchas empresas de juegos. Aunque unos PDFs en la red tampoco es para tanto. Lo mejor viene más tarde cuando anuncian la segunda edición del reglamento y dicen que le daran una version de 140 páginas gratis en formao A5 a los que ya poseamos el reglamento.


As a thank you for the loyalty and support you have shown the hobby we are planning to give a smaller, A5, version of second edition, just the 140 pages of rules, to every owner of a current rulebook absolutely free.


O sea tu apareces en tu tienda habitual, enseñas el libro, te plantan un sello y te llevas las nuevas reglas. ¿Son grandes personas los neozelandeses o no? No solo tienen a un tipo que es capaz de hacer un versión en cine del Señor de los Anillos sino que saben hacer una compañia de juegos.

sábado, marzo 18, 2006

Mordheim (y V)

Parece que Mordheim se ha convertido a lo unico que juego. Cuarta partida. Lo malo es que ha sido otra vez contra los Elfos. Mordheim es mas divertido cuando hay más bandas para jugar ya que durante la partida se montan alianzas que se deshacen en cualquier momento. Pero cuando sólo hay dos eso es algo complicado. La bueno de jugar siempre contra la misma banda de Elfos es que siempre hay Elfos que patear.
Jugamos un escenario sobre el Barrio de los Magos pero como yo no tengo mago y el Mago Elfo sufria Vieja Herida no aparecio, al final la partida se convirtio en Matar al Elfo. A eso ayudo el hecho de que no leimos las condiciones de victoria del escenario y nos dedicamos a repartir Muerte por doquier. Al final quedo un Elfo por dos piratas estabe claro que la Victoria aunque fuera Moral era nuevamente mia porque como los dos teniamos el mismo numero de gente fuera de combate y muerta lo dejamos en empate técnico.
De nuevo la diferencia entre bandas me pertimitio digi-evolucionar. Sobre todo los Heroes que por fin se dedicaron a Matar y consiguieron causar alguna baja. He perdido un cañonero y un secuaz a pasado a Heroe por lo que el siguiente paso esta bastante claro, recuperar personal, hay elfos que Matar...

miércoles, marzo 15, 2006

Peanas

Cuando uno se pone a pintar no suele preocuparse de las peanas de las figuras. Eso suele hacerse al final o incluso no son necesarias de pintar, asi que se pueden dejar en su bonitos colores naturales, negras, blancas, metalizadas.
Yo considero que una figura no esta terminada hasta la peana no esta correctamente decorada. Asi que me he encontrado que tengo varios paracaidistas britanicos pintados pero sin peanas pintadas y no puedo considerarlos terminados. Si lo hiciera, no pintaria ninguna peana más.
Pero hay más. Con ciertas escalas es mejor pintar la peana antes que la figura. Por ejemplo en 6 y 15 milimetros. Si se decoran las peanas despues de pintar la figura, el uso del pincel seco que se realiza habitualmente machacara la pintura de las figuras. Tras los paracaidistas britanicos, quiero pintar el batallon ingles en 6 mm para Spreadhead y un peloton ingles para FoW.
Total que la semana pasada y este fin de semana me he encontrado con 41 penas que preparar y decorar. He utilizado masilla para tapar diferencias entre peanas de metal de las figuras y las peanas donde van pegadas. Y cubierto 41 peanas de tierra. La he pintado con diferentes colores y todavia me queda poner algo de cesped electrostatico para considerarlas terminadas.
He acabado mas que harto de las malditas peanas y lo malo es que marcar la diferencia entre un buena figura y una gran figura y no quiero que me queden buenas figuras...
Lo que si me he dado cuenta es que gasto pintura que deberia dedicar a otros menesteres y debo cambiar de procedimiento de pintado. En estos momentos estoy investigando...

domingo, marzo 05, 2006

49 peanas...

... y un fin de semana. 49 peanas son las que he estado preparando este fin de semana. 16 de Spearhead. 9 de Flames of War. 22 para figuras de 25 mm. 2 para figuras de 20 mm.
A lo mejor no parecen tantas pero todas y cada una de ellas son artesanales. Todas no, las de FoW son compradas pero el tratamiento es el mismo. Enmasillar, esperar a que seque. Cubrir de arena, esperar a que seque. sacudir la arena. Pintar. Ahora estoy en ese estado excepto en unas diez, que son de figuras de 25 mm y estan sin pintar. Voy a seguir un articulo de Wargames, Soldados y Estrategia. Porque aunque estoy satisfecho en la forma en las que las estaba pintando, nunca esta de mas probar cosas nuevas.
La proxima actualización, creo que pondré como hacer una peana. Y espero que alguna figura, hace ya tanto tiempo...

Mordheim (y IV)

Tras la captura de Merryfellow por los chicos de las mallas ajustadas y las orejas picudas, Shaftoe, como nuevo capitan, decidio que lo mejor era ir a tiro hecho y se lanzo a una zona de la ciudad donde se decía que había cantidad de piedra bruja. De esa forma podrían obtener mayores beneficios y largarse de la Ciudad Maldita lo antes posible.
A la partida de desembarco añadio al nuevo segundo oficial, De la Cruz y decidio que el grumete Danny tenía que ver lo que era en realidad la aventura.
Shaftoe y sus muchachos se internaron en la Ciudad Maldita, llegando al barrio del tesoro. Enseguida localizaron trozos de piedra bruja, y avanzaron confiados hacía ellos. Lo malo es que la banda de los tios de orejas picudas había tenido la misma idea. Shaftoe penso que estos encuentros comenzaban a ser un poco molestos. Los orejas raras empezaban a ser una obsesión, estaban por todos los barrios de la ciudad. Lo bueno es que él no era Merryfellow y sus muchachos les iban a dejar las orejas como deben tenerlas la gente normal. Un par de horas más tarde, Shaftoe estaba inconsciente en la calle y sus muchachos despachaban al último Orejudo a puntapies, yaciendo la calle con los cuerpos del resto del grupo enemigo. En sus manos estaban los cinco trozos de piedra bruja que habían encontrado. Shaftoe no había acabado muy bien esta vez pero hay que reconocer que en terminos globales, su liderazgo había sido todo un exito...

Tercera partida de Mordheim. Parece que la perdida del Capitan a hecho que el resto de la banda mejore. La verdad es que el tener tres heroes hace que las tiradas de exploración sean mejores ahora (Cuatro dados en esta partida y un encuentro que me añade un limpiacubiertas) y la victoria junto con la diferencia de ente bandas hace que la gente progrese muy rapidamente. Tras la evolución de la semana pasada, casi toda la tripulación vuelve a evolucionar. Ademas contamos con efectivo. Se puede potenciar a los miembros que tengo o quizas le añada uno o dos, quizas otro heroe. Y Shaftoe tiene furia asesina. Se empieza a parecer a cierto personaje...