Siempre que comienzo a pensar en que podría pintar esta o esa figura, organizar tal o cual ejercito, para este o ese sistema de juego, en la escala que sea, empiezo a pensar que tendré que preparar la base de la figura o las bases de las figuras y comienzo a desanimarme, dedicando más tiempo a planear algo que en un principio era secundario.
Y es que hacer la peana a una figura es un coñazo. Antes una base era un poco de tierra sin pintar pero despues de ver las de los demas y empezar a hacer cosas más elaboradas ya no queda igual de bien una figura con la base de antes que una con la base trabajada, aunque su nivel de pintura sea mucho mejor. Y una base trabajada lleva mucho tiempo.
Yo me paso mucho tiempo pensando que tipo de base quiero, que si nieve, que si verano o primavera. Que si desiertos del Caos, una zona volcanica o las naranjas tierras marcianas. A veces es facil, ya que la figura te da unas opciones muy concretas como puede ser el teatro de operaciones donde actuan o actuaron. Por ejemplo, los britanicos de la Segunda Guerra Mundial en 15mm que estoy montando ahora. Son de la División Acorazada de los Guardias y estos combatieron en el Noroeste de Europa, asi que solo tengo que usar el terreno de esa zona. Pero cuidado porque eso incluye desde el bocage normando, hasta el terreno hundido holandeses, pasando por las nieves del invierno que pasaron en Belgica. Asi que puedo ser un poco especial y dedicarme a ponerlos bocage en las peanas, para simular el terreno tipico normando. Lo unico es que siempre combaten en Normandia, y eso es algo que no me gusta porque al final tendría que hacer un ejercito para cada batalla concreta y el sueldo/tiempo de uno es limitado.
Si con una cosa tan concreta como con la DAG tengo problemas, imaginaros con las figuras de ciencia ficción. Estoy loco por pintar mis figuras de Infinity pero no se que peanas hacer. Lo que si es que no voy a poner la tipica tierra.

Ahora estoy preparando las peanas de los britanicos, con suerte dentro de poco las terminaré y podre pintar las figuras, que es lo interesante. Pero cuando pienso que luego voy a volver a tener el mismo problema de nuevo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario