martes, agosto 29, 2006

Flames of War segunda edicion

Hace un tiempo hablabamos de lo Battlefront (Flames of War) es una gran compañia. Pues ayer me pase a recoger mi manual gratuito y ya lo tengo.

Sólo una palabra de advertancia. No lo mireis mucho, se desencuaderna con mirar la tapa. A mi me lo indicaron mientras colocaban el sello en mi primera edición delas reglas de FoW, sonrei pensando "el original ingles de WH40K si que se desencuadernaba, ahora lo hacen bien y yo se manejar los libros". A los dos horas se desencuaderno. No una o dos hojas sino un taco de treinta. Pero hay solucion, llevar las hojas sueltas para ponerle un comoda espiral...

lunes, agosto 28, 2006

Limpiando los pinceles


No soy un maniatico de los pinceles al estilo Bobby Wong pero si es cierto que opino que son una inversión y que hay que cuidarlos para que den lo mejor de si mismo durante el maximo tiempo.
Un buen pincel bueno y si se cuidan pueden durar mucho. Yo tengo un par de pinceles de pelo de Marta de Vallejo desde hace 10 años y aunque no estan en sus mejores momentos, todavía sirven para trabajo de primera línea. Tambien tengo en bastante buen estado un pincel plano de Tamiya, ese debe tener cerca de doce o trece años. Y es que siempre me he preocupado de cuidarlos. Cada vez que termino una sesión larga de pintado, los lavo con jabón, de manos o Lagarto y agua templada. De esta forma se eliminan todo los restos de pintura que puede haber en el pincel. Es impresionante la cantidad de pigmento que sale la primera vez que se lava un pincel. Despues le recupero la punta, metiendo el pincel en la boca y moviendo las cerdas sobre la lengua. Con esos dos pasos quedan muy bien.
Hasta ahora me quedaba en ese punto pero desde hace una temporada he querido hacer una limpieza general con acetona o aguarras. La idea es que eliminen todo la pintura que hay en la ferrula para que el pincel tome mejor forma y sea más flexible, aunque siempre he pensado que el pelo puede quedar aspero y la pintura fluir peor, ademas de perder la goma que sujeta el pelo y comenzar a perder cerdas.
Aun asi, este fin de semana realize una limpieza de esas caracteristicas, usando acetona. En un pequeño bote echaba acetona y dejaba el pincel sumergido unos cinco o diez minutos y despues de enguajarlo en el agua de otro bote, lo lavaba con agua tibia y jabón. El último paso fue cubrir el pincel con acondicionar para el cabello un par de minutos y despues volverlo a aclarar y darlo forma con la lengua.
El paso del acondicionador parece una tonteria pero tiene algo de sentido cuando se piensa que los pelos de los pinceles son naturales y que necesitan el mismo nivel de cuidados que el cabello, aunque yo no cuido demasiado el mio...

sábado, agosto 26, 2006

De fotografo

He estado haciendo de fotografo. He sacado fotos a mis ocho samurais, y a mis naves tau y a mi Morris Quad. Faltan las plataformas de Warhammer 40K pero he desmontado el pequeño estudio antes de sacarlas de su caja.
Es la primera vez que las fotos me han salido bastante bien. He leido parte del libro de Kevin Dallimore y en su última parte hay unas recomendaciones sobre la toma de fotografias. Las he interpretado a mi manera y no han quedado nada mal...

domingo, agosto 13, 2006

A toda maquina

Llevo una semana pintando sin parar. He conseguido terminar bastantes cosas. Parte de la flota Tau del otro día, unos samurais de Foundry para usarlos en Mordheim y un par de plataformas para Warhammer 40,000. Por lo que mi contador ha subido espectacularmente de 24 a 40. Y ahora estoy preparando unas figuras de FoW, quizas esten para este Martes.
Lo mejor de todo es que la flota Tau la he preparado, montado y pintado en cinco días, por lo que tengo esperanza de que no siempre voy a ir con retraso. En cambio los otros dos grupos eran de hace mucho tiempo, por lo que en el fondo sigo igual.
A ver si preparo unas fotos...

sábado, agosto 12, 2006

Recibido Painting & Modelling Guide By Kevin Dallimore

El Jueves por la noche el portero me dio un paquete de Foundry que contenia el esperado libro con las figuras y las pinturas. Menos de una semana ha tardado.
Ya le he pegado un buen tiento al libro aunque es un poco pronto para sacar conclusiones. Eso no quiere decir que no tenga una pequeña opinión sobre mi compra. El libro trae buenas ideas sobre como pintar caballos y sobre el asunto del barnizado. Y eso esta bien porque yo nunca he pintado caballos y últimamente no barnizo mis figuras y ahora ambas cosas pueden cambiar. Tambien me voy a tener que comprar algunas cosas, barniz brillante y mate, arandelas, una pistola de pegamento, y figuras, muchas figuras...

viernes, agosto 04, 2006

Los Tau y BFG

Tras la partida de BFG de ayer, ya tengo una pequeña opinión de la flota Tau. No iba con la idea de analizar la partida y sacar terribles conclusiones sobre los navios Tau pero al final siempre pensamos como poder ganar en la siguiente partida.
Tau03.jpgNo tenía ninguna idea preconcebida sobre como jugar con la flota Tau, aunque es cierto que la idea de empezar soltando torpedos por doquier la tuve en el momento de desplegar, seis torpedo dirigidos dan mucho juego.
Y es por los toperdo por donde empezamos. Son unos torpedos muy buenos. Mueven entre 20 y 40 centimetros, pudiendo realizar giros de 45º, lo que les da mucha movilidad y una gran capacidad de supervivencia en caso de que fallen para impactar, pues pueden girar para intentar impactar de nuevo.
Las naves Tau son lentas, 15 a 25 centimetros de movimiento, y poco maniobrables ya que casi todas giran 45º, incluso las naves de escolta. Acostumbrado a mover naves caoticas, es un poco desesperante ver que no puedes adelantarte a las maniobras del oponente.
Hay dos clases de cruceros, clase Mercante y clase Héroe. A nivel de configuración, parece que el Héroe es superior, pero tras jugar y pensarlo bien, esa situación se da solo en el papel. La función de un crucero clase Héroe debe de ser de apoyo, por que para poder sacar un crucero clase Héroe es necesario sacar un crucero clase Mercante o un acorazado clase Explorador, y ya te estan obligando a tener un nucleo de naves en inicio más debiles. Pero un crucero clase Mercante tiene potencial. Puede tener 6 puntos de baterias de armas con arco frontal y alcance 45 cm, por lo que combinando dos cruceros clase Mercante y un escolta clase Mensajero con sistemas de seguimiento que permite ignorar el desplazamiento a la derecha en la columna de disparo, permitiría 12 puntos por 260 puntos. Se puede comparar con un crucero imperial clase Dominador que son 190 puntos por 12 puntos a 30 cm, aunque para realizar un comparación más completa sería necesario tener en cuenta la capacidad de movimiento, puntos de estructura, etceterá. Pero da una idea para comparar. Como contrapartida a la potencia de fuego que se puede obtener, esta la debilidad de la estructura de los cruceros clase Mercante que es de solo 4 puntos aunque es posible aumentarla a 6.
Ese escuadrón de cruceros estaría apoyado por un crucero clase Héroe, que les proporcionaría protección contra bombarderos con sus cazas, dos bahías con capacidad para un escuadrón cada una, y sus lanzas, 4, rematarían las naves enemigas. Eso tres cruceros junto con el escolta clase Mensajero, sería el corazón del grupo de combate Tau. Todo por unos 500 puntos.
El unico escolta digno de mencionar es la clase Defensor. Los otros dos, los cañoneros clase Orca y los clase Mensajero, no tienen gran pegada aunque los cañoneros clase orca cuentan con una lanza, por lo que en grupo puede ser de gran ayuda.
La Clase Defensor dispone de baterias, 3 puntos, y torpedos, 2, por lo que en el clasico escuadrón de tres se puede disponer de una andanada de 6 torpedos autodirigidos. Un escuadrón de tres o cuatro puede dar apoyo al nucleo de cruceros de la fuerza de combate desde una posición de apoyo en el costado, intentando disparar sus torpedos hacia el costado de las naves contrarias. Hay que tener mucho cuidado con el manejo de los escoltas. Son lentos, 20 cm. y solo tiene giros de 45º lo que hace muy importante tener claro las maniobras que van a realizar porque es muy dificil rectificar sus movimiento una vez se ha iniciado el combate.
Sin haber utilizado la nave clase Explorador pero tras usar el resto de naves Tau y ver su configuración, la clase Explorador parece ser una plataforma de lanzamiento de bombarderos. Por ello se debería utilizar en situaciones de portanaves, posicionandolo en la parte trasera del grupo de combate con el apoyo de cañoneras clase Orca para que no lo sorprenda los escoltas enemigos. Aunque suele ser dificil ver naves de tipo acorazado como esta en el resto de flotas, en el caso de los Tau es habitual que aparezcan ya que es obligatorio el incluirlas en cualquier flota de más de 750 puntos.

Quizas futura flota podria ser...
2 cruceros clase Mercante
1 crucero clase Heroe
Grupo de 3 escoltas clase Defensor
1 escolta clase Mensajero
Hasta 750 puntos se rellenan con escoltas clase Orca o clase Defensor.

Para mas de 750 hay que meter un Explorador por lo que la configuracion cambiaria, quizas eliminando el grupo de escoltas clase Defensor por muchos escoltas clase Orca.

También en bueno saber que es posible el incluir naves Kroot, Nicassar y Demiurgas. De las tres opciones, la más interesante por forma de funcionar sería la de las naves Demiurgo, aunque son de alto valor en puntos. Cuando se terminé de pintar el actual grupo de combate, y se pruebe la flota indicada más arriba, se puede probar a incluir una de esas naves y ver su funcionamiento en el juego, aunque es muy seguro que atrairán mucho fuego enemigo. La figura es bastante grande...

De compras por internet

La verdad es que tenía unas ganas locas de pillarlo. Desde el mismo momento en que me enteré que iba a salir estuve deseando tenerlo. Cuando lo sacaron yo estaba de gira por el sudeste asiatico, un lugar muy recomendable para viajar, y sufrí por no tenerlo pero aguantaba como un machote. Pero hoy no he podido más y tirando de tarjeta he hecho mi compra. Me he agenciado un ejemplar de la Guia de Miniaturas Foundry de Pintura y Moldeado de Figuras por Kevin Dallimore.
Kevin Dallimore es uno de los grandes pintores de miniaturas que hay en estos momentos y tiene un estilo muy caracteristico. El libro muestra su sistema de pintado que no es más que las subidas de luz de siempre, solo que él usa tres colores, el color base, y dos subidas de tono. Sencillo, pero dificil de dominar, al menos para mi. Otra gente la domina y con gran maestría. Gente como Steve Dean o el Mercenario, que es un poco más extremo en sus subidas pero usa el mismo sistema. Yo lo he intentado pero no lo he conseguido. Asi que he ido por el camino más fácil, que es comprar su libro. ¿Por qué es más fácil? Porque claramente todos sus secretos estaran perfectamente y detalladamente explicados en ese libro. No tengo duda. Para ayudarme en la enseñanza he pillado la oferta que incluye los 36 colores de Foundry y las figuras que Kevin usa en el libro para sus explicaciones. En cuanto reciba el libro y lo lea, podré pintar igualico que él. Estoy seguro.
Mira que soy iluso...

miércoles, agosto 02, 2006

Pintando la Flota TAU

No pudo ser. No me ha dado tiempo a pintar los 750 puntos de la flota Tau. Ni un misero escolta. Y lo peor es que ahora tengo que pintarlos por narices.
Antes que no estaban pintados era mejor, porque aunque pensaba en ellos y las grandes partidas que iba a jugar, estaban guardados en sus cajas. Y si en algun momento me quería deshacer de ellos, los podría vender sin remordimiento alguno y como si fueran nuevos. Y ahora tengo que pintarlos, como si no tuviera ya pocas cosas...

martes, agosto 01, 2006

Montando la flota Tau

Tras la dura tarea de tener que realizar la composición de la Flota Tau, he iniciado el proceso de fabricación.
He tenido que rebuscar las figuras, que estaban en lo más profundo del armario. Al final hemos tenido una pequeña crisis porque no tengo ni cruceros clase Mercante ni escoltas clase Mensajero, pero ha habido suerte porque tengo las maravillosas figuras que Forge World hizo para la flota Tau. Voy a usar un crucero clase Emisario como un clase Mercante y unos escoltas clase Vigilante clase Orca, ya que los Orca que tengo voy a usarlos como clase Mensajero.
Hace tanto tiempo que compre las figuras que no recordaba que las tenía pero por el uso que les ha dado me da la impresión que este problema ya lo tení antes.
Despues me he puesto a montar crucero clase Héroe. Ha sido muy pesado y me ha llevado casi una hora y media larga. He tenido que taladrar todas las piezas para reforzar la unión con pernos de alambre. En el proceso he perdido dos brocas, pero ha merecido la pena ya que ha quedado bastante estable y la figura es un muerto de plomo. El resto ha sido bastante más sencillo y rapido. Sobre todo porque era las figuras de Forge World y la verdad es que aunque puedes tener que dar un riñón por ellas son una maravilla. Sin casi rebabas, sólo hay que lavarlas con jabón para quitarles la grasa que traen y se montan en un periquete.
También he montado bombarderos y cazas que compre en su momento junto con las otras naves Tau, en unas peanas cuadradas del tamaño de los marcadores de cazas y bombarderos que trae el juego.
Lamentablemente no he acabado de montar toda la flota porque me faltan los seis Defensores y el Orca Mensajero. Pero sólo es pegarlos a las peanas, por lo que este Miercoles podré tenerlos acabados. ¿Que pasa? Soñar es gratis...