sábado, diciembre 31, 2005

Resumen del año 2005

En esta epoca es costumbre hacer resumen de las actividades del año. Y yo no voy a ser menos.
Hagamos que el año comience en Mayo, junto con el inicio de este diario.
Empezamos muy fuertes, que si solo tres proyectos, que si voy a ceñirme a La Promesa, veras como pinto todas las semanas,...
Lo dicho, muy fuerte. En seguida me despiste y olvide que no podia comprar nada. Y no solo compre sino que ademas me olvide tambien de los proyectos que tenia entre manos. Y al final, si he pintado un par de veces al mes ha sido un milagro.
Peor no todo ha sido tan malo. Por un lado, he demostrado que puedo pintar, y que se puede hacer a tal ritmo que el número de figuras pintadas puede ser igual que el figuras compradas. Este año he comprado 35 y pintado 32, un balance casi positivo. Si cuento las diez que casi casi estan, me voy a 42, un numero de lo mas respetable y un acicate para el proximo año que ya empieza.

Resumen
Figuras pintadas: 32
Figuras compradas: 35
Credito acumulado: -19

jueves, diciembre 22, 2005

La Lista a los Reyes Magos de Oriente

Todos los años elaboro una lista con los objetos, libros, discos, peliculas, etc que me gustaria recibir por Reyes. De esta forma la gente va a tiro hecho y no se tienen que pasar todo el año preguntando si me gusta esto o lo otro. Todos quedamos contentos.
Asi pues he decidido hacer lo mismo con las figuras que quiero, para que sepa lo que quiero comprar. No esta todo lo que me interesa pero si me interesa todo lo que esta. Sin ningun orden en particular...

COPPLESTONE CASTINGS
FW-38 Neo-Sov Regulars 1
FW-39 Neo-Sov Specialists
FW-41 Neo-Sov Officers
FW-25 Alien Hunters
GN-7 Gun Molls
GN-11 Swell Dolls

SPYGLASS
ZO-002 Dot
ZO-003 Munchkins
SGM003 Shae: Half Elf Archer
SGM005 Sherlock Holmes

WARGODS
WGE-132 Female Basti Hero
WGE-134 Female Basti Master of Words
WGE-801 Basti Camp-Followers 1: Fish Monger Pack
WGE-802 Basti Camp-Followers 2: Harem Pack
WGE-803 Basti Camp-Followers 3: Performer Pack

WARMACHINE
PIP81050 Harlin Phineas Versh, Illuminated One
PIP81025 Cygnar City Guard
PIP81018 Hemrick Groot, Rhulic Second-Story Man
PIP41026 Croes Cutthroat Unit Box

URBAN WAR
UW-13135 Marines Coloniales con Capotes
UW-13114 Ametralladora pesada marines coloniales

ARTIZAN MINIATURES
ARTZ-AWW001 El Bueno, el Feo y el Malo

PERRY
Samurai
SAM43 Samurai fighting with swords in everyday clothing
SAM51 Town People
SAM52 Villagers
SAM41 Ninja, various weapons
SAM24 Samurai with swords, fighting
Crusaders
CU7 Knights, lance upright, Arabized headgear
American War of Independence
AW30 Warriors advancing with rifles and muskets

GAMES WORKSHOP
Escuadra de Exterminadores de los Marines Espaciales
Escuadra Exploradores Marines Espaciales
Capellan Exterminador Marine Espacial

FORGE WORLD
IA-ISM-I-006 Deathwing Terminator Shoulder Pads
IA-GUA-I-002 Elysian Drop Troop Squad
IA-NAV-F-001 Imperial Guard Valkyrie
IA-NAV-C-001 Valkyrie Door Gunners
IA-CAD-I-002p Cadian Infantry Squad Upgrade Pack
SG-BFG-G-046 BFG Tau Protector

FLAMES OF WAR
IT744 Machine-gun Platoon (Folgore)
IT706 Demolisher Platoon
IT702 Fucilieri Platoon
IT563 47/32 GUN (Folgore x2)
IT111 Semovente 75/18
US723 Para HQ & Platoon
US724 Parachute MG Platoon
US725 Parachute Mortar Section


SHQ
BP48 HQ Group (5 figures and table)

AB
BAF2 Infantry section advancing/running (10pcs)
BAF3 Infantry section kneeling/prone (10pcs)
BAF4 Officers & radio operators (8 pcs)
BAF5 2 inch mortar and piat teams (6 pcs)
BAF7 Vickers machine-gun team (3 pcs)
AP14/s AP14 British airborne 6 pdr A/T gun + BAF9 6 pdr gun crew (4 pcs)
ACS 3 Dead cows

NAVWAR
B18 Cromwell
B37 6pdr AT + crew
B38 17pdr AT + crew
B41 25pdr + crew
B40 Sexton
B16 Churchill VII
NT043 Lloyd Carrier
B22 Universal Carrier
US3 M5 Stuart
B14 Sherman Firefly
US38 Jeep

sábado, diciembre 03, 2005

Mordheim (y II)

El Capitan Merryfellow y su Alegre Tripulación se han adentrado en las ruinas de Mordheim por primera vez. Fueron en busca de un Principe perdido. La idea era ayudarle a encontrar el camino y de paso sacar algun dinero por el rescate. Lo malo es que habia más gente con una idea parecida. Aunque mejor que gente se podría decir que había "cosas". El Capitan y sus muchachos fueron recibidos por la flecha de un Elfo traicionero como todos los Elfos y las pedradas de los Skaven. El resultado final fue que La Alegre Tripulación salio por piernas cuando tres de sus miembros quedaron fuera de combate. En su huida encontraron un fragmento de piedra bruja, que se cambio por 35 coronas. Los heridos se recuperaron correctamente y El Capitan Merryfellow espera una oportunidad para adentrarse en la ciudad condena de nuevo.

Primera partida de Mordheim despues de casi un año. La Banda no se portó demasiado mal teniendo encuenta que me enfrentaba a bandas con mas experiencia y que eran tan "normales" como Elfos, Skaven y Enanaos. Aunque a los enanos los vi de lejos ya que no llegue a enfrentarme a ellos. A Elfos les di una tunda, pero los Skaven me machacaron. Y es que cometí el error de separar a los miembro de la banda y deje que las ratas fueran delante cuando tenia que haberlas rodeado para llegar a los Skaven y derrotarles, y eso que estuve a punto de hacerme con Principe y sacarle del tablero. La proxima vez será.
Ahora a pensar que puedo hacer con 35 monedas...

viernes, diciembre 02, 2005

Mordheim

Mordheim es un juego de Games Workshop la mar de divertido. Ambientado en su universo de fantasia medieval, Warhammer, un grupo de guerreros se interna en la destruida ciudad de Mordheim en busca de fama y fortuna.
La mecanica del juego esta basada en Warhammer Fantasy Battles. Se juega con pocas miniaturas, menos de doce. Hay bastante escenografia. Una partida dura entre una y dos horas. Asi que es un gran juego con una minima inversión. Al juego se le saca todo su partido jugando una campaña. En la campaña, la banda de guerreros va ganando experiencia y mejorando segun transcurren las partidas. Se pierden miembros de la banda, ya que caen heridos o muertos. Se reclutan nuevos miembros para cubrir las bajas, se contratan mercenarios, se compran armas y material...
El juego permite llevar multitud de bandas, humanos, enanos, trolls, orcos, goblins... Yo me he decantado por una de piratas. Con las 500 coronas que se inicia uno para reclutar a los componentes del grupo, he enrolado a un capitan, un oficial, cuatro tripulantes y dos artilleros.
Ocho valientes en busca de fama y fortuna.

miércoles, noviembre 16, 2005

He caido (de nuevo)

No he podido evitarlo casi tres meses desde la última compra y el Martes pasado compré varias figuras. Yo, juro por el libro de reglas que quieran, me resistí. Sólo iba a comprar el último número de Wargames, Soldados y Estrategia, pero al final no pude. Me lleve el equivalente a 10 figuras y lo malo es que sólo el equivalente a dos, son figuras que pueda usar en un futuro proximo.
Me lleve unos vaqueros de Artizan de 28mm, seis paracaidistas britanicos de la SGM en 20mm de SHQ Miniatures y un blister de paracaidistas italianos de la SGM en 15mm de Battlefront Miniatures.
He estado intentando terminar de pintar varias cosas antes de comprar más figuras. Pero cuanto más cerca estoy de conseguir salir de los numeros rojos, menos aguanto y vuelvo a "entramparme". Si al menos no sacaran cosas tan chulas...
Pero de verdad, que esta es la última vez...

viernes, noviembre 11, 2005

Despues de unas vacaciones

Dos meses sin actualizar hacen pensar que esto esta abandonado, pero lo cierto es que he regresado de vacaciones y desde entoces no he tocado un dado, figura, o pincel.
gantes1_a.jpg Aunque antes de vacaciones si que termine algo. Unos gantes para WH40K. Son los gantes que trae la caja La Batalla de Macragge, que fue un regalo y por tanto tengo casi obligación de pintarlos. La verdad es que a mi los Tiranidos nunca me han llamado demasiado la atención y considero que son algo complicados de pintar. Asi que intente pintarlos rapida y facilmente, algo que en mi caso es casi imposible.
Lo bueno es que de un tiempo para aca, en USA, se ha puesto de moda un metodo de pintura un poco rustico aunque parece efectivo. El "dipping". El "dipping" consiste en pintar la miniatura en colores basicos, sumergir la pintura en un tinte-barniz, eliminar el resto de tinte-barniz y dejar secar. La idea es que el tinte-barniz funcione como un lavado y de volumen a la figura. El "dipping" es realmente una aplicación rustica del sistema de pintado con betún de Judea. Los resultados son rapidos y efectivos, pero el metodo es engorroso, porque el tinte-barniz mancha bastante y no se elimina facilmente, por lo que es conveniente llevarlo acabo en un lugar aireado donde se pueda manchar sin broncas de nadie.
El resultado final me ha gustado bastante, y voy a seguir pintando los Tiranidos que tengo. Para ello intentaré una variación del "dipping", que sera aplicar el tinte-barniz rebajado con aguarras como si fuera una patina, al estilo del metodo del betún de Judea. Seguro que al final acabo con 400 puntos de Tiranidos. Y yo no quería, de verdad. No queria.

miércoles, septiembre 14, 2005

Neo Soviets

Copplestone Castings tiene una linea de figuras en 28 mm llamada Future Wars. Y entre ellas estan las de las Neo Soviets. Son cuatro referencias, que suman 20 figuras. Solo habia podido ver las figuras en catalogo pero en una visita a Atlantica, me lleve la sorpresa de encontrarlos alli . Y tenían una pinta estupenda y sin dudarlo, pero con mucho remordimiento por no cumplir La Promesa, me lleve un blister a casa.
En el blister venian cinco figuras, una de ellas con una ametralladoras y cuatro con metralletas. No tenian rebabas ni lineas de molde. Tienen un volumen magnifico y las posicones son muy naturales. Las manos son un poco grandes pero al ser de ficcion y no historicas tampoco hay que darla mucha importancia y las caras tampoco son de tirar cohetes peo como soy muy malo pintando caras humanas pues tampoco me quejo mucho.
neo_sov1_a.jpg
La unica modificación que les hice fue eliminar una estrella que traen en el casco que queda muy de Revolucion de Octubre pero que no me parece seria. Mi primera idea fue pintarlos con los colores de los uniformes sovieticos de la Segunda Guerra Mundial y no fue nada desacertada. Estoy muy satifecho con el acabado ya que las subidas de luz estan muy controladas, se notan bastante y no son mas de tres por color. He llegado a hacer siete de un color para que luego no se note nada. Las figuras se pintan con la gorra. Y tras tanto tanque de 6mm. fueron un verdadero relax y lo que me hizo considerar que no hay que obsesionarse con una cosa y que es mejor ir picando de aqui y de allí.

lunes, septiembre 12, 2005

Que estoy pintando

Es verdad. Estoy pintando. Hace más de un mes que no pongo ninguna foto pero esta semana he acabado 20 figuras. Se puede decir que es toda mi producción de Agosto. En cuanto tenga fotos de las últimas cinco figuras entraré en más detalle. Ahora en la mesa tengo exploradores de Marines del Espacio, paracaidistas britanicos en 28 mm, una figura de Confrontation e incluso algo en 6 mm para Spearhead. Como era aquello...¿Quién mucho abarca poco aprienta...?

Cambio en la contabilidad

He modificado la forma de contar las figuras que he pintado. Ahora ya no es la cantidad mensual sino el total desde que hice La Promesa hasta ahora. Salen muy pocas figuras. Ademas he contado todo lo que he comprado en ese periodo de tiempo y al final el balance es negativo. Y es que he realizado un pequeña compra compulsiva. Y lo malo es que solo fueron 15 figuras, que me va a hacer pintar 20 figuras para poder pasar a positivo y despues pintar mas para comprar alguna cosa que necesito urgentemente como los carros italianos de Flames of War...

lunes, septiembre 05, 2005

Dia de Limpiar la Mesa de Tabajo

El pasado Viernes me enteré que el día 1 de Septiembre era el Día de Limpiar la Mesa de Trabajo (Clean Your Workbench Day en The Miniatures Page.)
Yo no lo sabía pero esa semana ordene el armario donde tiro todo el plomo que compro y hago como que lo pinto, ya que no tengo una mesa de trabajo permanente. Supongo que cuenta igual...

miércoles, agosto 31, 2005

Primer Trimestre

Han pasado casi tres meses desde que comence este diario. Parece que mi idea original de llevar un control de los proyectos de uno se ha ido un poco al traste. Y es que parece que uno no es capaz de centrarse en un solo proyecto y eso que me puse tres porque me conozco. Pero en cuanto uno se descuida, le empiezan a asaltar ideas por doquier y se va todo al garete.

En estos tres meses, he pasado de montar querer montar un ejercito de Epic, de ingleses en 20mm. y en 6mm, a pensar en un nuevo ejercito de Warhammer 40,000, otro italianos en 15 mm para la Segunda Guerra Mundial, uno de Cartagineses en 15 mm, uno de Samurais...Americanos de la Guerra de Vietnam en 28 mm y rusos de la Segunda Guerra Mundial en 28mm también han hecho su aparición en mi cabeza.

Viendo que estoy en peligro constante, he decidido sucumbir y picar de todo. Supongo que en algun momento me dedicaré a una cosa con algo más de ahinco pero creo que es mejor para ser productivo que salte de un lado a otro. Seguro que en algún momento terminó algun proyecto...
Asi que a partir de ahora apareceran por aqui mucha más cosas que sólo cosas de Epic e ingleses de la Segunda Guerra Mundial.

Creo que mi verdadero objetivo debe ser cumplir La Promesa, aunque parezca que no soy capaz de ello.

Y a ver si uno es capaz de actualizar semanalmente...

lunes, agosto 08, 2005

Actualizacion

Este pasado Domingo quería terminar de pintar unas figuras, fotografiarlas y mostrarlas, pero mi lentitud no lo ha permitido. Aún así les quedan deralles para acabarlas. Espero que este fin de semana pueda acabarlas.
Lamentablemente, las figuras que estoy pintando no son de ninguno de los tres proyectos que tengo en marcha y a los que me debería dedicar para tener algun proyecto terminado y no dedicarme a reunir plomo en cantidades industriales.
Las figuras son de 25mm-28mm y la verdad es que ha sido un descanso volver a pintar a esa escala en lugar de pintar cosas en 6 mm. Al menos esa ha sido la impresión que me he tenido, pero seguramente habra sido el cambio de escala y que si me dedico mucho a los 25mm - 28mm, volver a 6mm tendra el mismo efecto.
Comentar que me he saltado La Promesa a la torera y he comprado unas figuras a credito. Al menos he aguantado tres meses. Era un blister de Neo-Sov Regulars de la linea de Future Wars de Copplestone Castings. Llevaba un tiempo queriendo poner mis garras en esas figuras y cuando el otro día tuve la oportunidad, no me pude aguantar. Ademas, las figuras no paraban de llorar y de pedir que las llevara conmigo a casa. Aun asi he sido tan aplicado que me puse a pintarlas nada más llegar a casa y son parte de lo que tengo a punto de terminar.

viernes, julio 29, 2005

Lo que viene en el numero 308 de la White Dwarf (UK)


White Dwarf es una revista editada por Games Workshop como soporte de sus tres juegos principales, Warhammer Fantasy Battle, Warhammer 40,000 y The Lord of the Rings. Uno recibe la edición inglesa y este mes han editado el número 308. Su contenidos más reseñables son:

Noticias
-Anuncio del nuevo codex de los Templarios Negros, que sera un Full-Codex. El codex trae como novedades, un personaje, el Capellan Grimaldus y la escuadra cruzada, hasta 20 individuos, marines y novicios mezclados. Ademas parece ser que El Campeón del Emperador toma un voto y todo el ejercito sigue el mismo voto.
-Anuncio de la novela de Gaunt His Last Command y de un libro de transfondo de la Cruzada de los Mundos Sabbat
-Una empresa llamada Fantasy Flight Games va a reeditar dos antiguos juegos de GW, Fury of Dracula y Warrior Knight.

Warhammer Fantasy Battles
-Force of Nature. Presentacion del nuevo libro de los Elfos Silvanos
-In Defence of Athel Loren. Informe de batalla en Orcos y Elfos Silvanos
-Wood Elf Waystone. Escenografia para Elfos Silvanos, un manolito.
-Warhammer Chronicles, Mistresses of the Jungle, Anakonda Amazons. Amazonas Mercenarias.
-Converted to the Cause. Transformaciones de figuras para crear ejercitos tematicos para Lustria. Aparecen Amazonas, Conquistadores Estalianos, Goblins de la Jungla y Orcos Salvajes de Lustria.
-A Tale of Four Gamers. Serie de cuatro payos que llevan unos meses organizando y pintando un ejercito y ahora estan jugando la Campaña de Lustria.

Warhammer 40K
-Creatures Great and Small. Dos ejercitos tiranidos, uno con muchos Gantes y el otro con muchos Carnifexes, seis para ser exactos.
-Batch Broods. Como pintar tiranidos aparecen esquemas de colores para las flotas Tiranidas de Kraken, Behemoth y Leviathan.
-Tyranid Invasion. Un escenario para WH40K llamado The Living Tide. Tiranidos contra un ejercito defendiendo con la mitad de puntos. Ademas escenografia tiranida. Como hacer torres capilares tiranidas.
-Chapter Approved.Campaign: The Battle for Cadia. Campaña ambientada durante la Mega Campaña de el Ojo del Terror con Cadia como escenario. Es una campaña con un mapa nodal donde hay 13 zonas de combate.
-Chapter Approved. New Characters. HQ IG High Command and Thousand Son Chosen of Ahriman. Nuevos personajes para 40K. Estan pensados especialmente para la Campaña la Batalla por Cadia pero con el consentimiento de tu adversario pueden servir para cualquier partida excepto torneos.

Lord of the Rings
No estoy muy interesado en el juego asi que no me suelo fijar mucho en esta parte pero como es habitual trae muchos escenarios para el juego y el anuncio de un nuevo libro de reglas.

Ya sabeis lo que trae la inglesa, asi que sabreis lo que os espera en la española.

¿Una Partidita a Milquini?

Ayer pude jugar una partida a la última edición de Warhammer 40,000. Mil quinientos puntos de Angeles Oscuros contra mil quinientos puntos de Tiranidos. Jugamos una misión del manual, Ocupar y Mantener, con nivel Alfa. Y para no cambiar la costumbre, volví a perder. El que jugaba con los Angeles Oscuros era yo.

En mi defensa debo decir que era la segunda partida que jugaba a 1500 puntos con la nueva edición y que mi ejercito no esta adaptado al nuevo codex. Lo cual, todo el mundo sabe, es una burda excusa. Y aunque la derrota fue clara, obtuve una victoria moral al ventilarme dos escuadras de Hormagantes y una de Gantes combatiendo cuerpo a cuerpo. Detras de estos venían sus primos mayores, los Genestealers y aparecio Victor, el Líctor, pero decidimos recoger antes de descubrir si realmente me iban a dar hasta en el carnet de conducir Rhinos.

Esta vez no desplegue demasiado mal, ni seleccioné mal los blancos de mis disparos ni tuve mala suerte con los dados y gane los combates cuerpo a cuerpo. ¿Qué paso? Que tenía que haber sido más agresivo y que los Land Speeder que llevó cayerón el primer turno perdiendo potencia de fuego.

Debo cambiar la lista y mejorar la escolta del Capellan Interrogador que tengo como lider. Actualmente estan con Bolters y lo mejor es equiparlos para el cuerpo a cuerpo. El resto parece que puede continuar funcionando aunque podría dividir una escuadra de diez Marines en dos de cinco o seis Marines.

miércoles, julio 20, 2005

Espirjep

Este fin de semana me he dedicado a pintar 6mm para Espirjep, en ingles original Spearhead. Tenia pendiente terminar el pelotón de Cuartel General del Batallon Acorazado para completar el grueso del batallón. Ademas he aprovechado para pintar un escuadrón de cazacarros M10 Achilles para que mis Guardias Irlandeses tengan un poco mas de pegada cuando se enfrenten a los malditos boches. Y he terminado con algo de escenografía para 6mm.

El pelotón de Cuartel General del Batallón esta representado por una figura, en este caso es un Sherman I de Navwar. Como el carro solo en la peana quedaba un poco soso como elemento de mando y ademas no se diferenciaba demasiado del resto de elementos del Batallon Acorazado, decidí añadirle un comandante. Para la figura del comandante eche mano a la figura de oficial con prismaticos que Navwar trae en su blister de British Infantry. Para ponerle en el carro se corto la figura por la mitad. Despues sólo hubo que colocarle en la cupula de la torreta, abriendo la escotilla. Ademas añadi una antena de radio hecha de fino alambre. El resultado es bastante bueno aunque no estoy demasiado contento con la peana.
mandobatallon1b

Como pintar una sola figura de 6mm en un fin de semana era un poco triste, aproveche para pintar un escuadrón de cazacarros M10. Segun las reglas de Spearhead, un escuadrón esta representado por tres figuras y sería equivalente a unos nueve carros reales. Las figuras son unos M10 de Navwar . Estan pintado como el Sherman del Cuartel General y se les ha añadido distintos simbolos de identificación en forma de estrella aliada.
achilles1b

Y como no tenia suficiente con pintar cuatro figuras, decidi preparar una casa de campo para Spearhead. La casa la saque de la web IanH's wargaming pages, que tiene unos pdf's con diversas casas. Elegí una de ellas y la imprimí en papel de 160gr/cm2. La monte en una peana de cartón duro de 2mm de grosor y con un tamaño de 7.5 cm x 7.5 cm, para que cumpliera las reglas de Spearhead sobre edificios. Con restos de carton hice una valla. Despues se preparó la peana con tierra y se pintó junto con la valla. Se cubrio parte de la peana con cesped electrostatico. Y para terminar de detallar la casa, hice un pequeño arbol. Para ser la primera que hago ha quedado bastante bien.
casaSH1a

jueves, julio 07, 2005

El Numero 21 de Wargames, Soldados y Estrategia

Wargames, Soldados y Estrategia es una revista dedicada a los Juegos de Guerra con figuras. Desde su numero 10 vengo haciendome con ella cada dos meses. El número 21 tiene como tema central Berlin 1945. Un articulo sobre la conquista de la ciudad por parte de los rusos, tres escenarios centrados en la Caida de Berlin para tres sistemas de juego distintos, Blitzkrieg Commander, Flames of War y Warhammer Panzer Battles. Despues hay un repaso a marcas que fabrican figuras de la Segunda Guerra Mundial, empezando por 28 mm hasta llegar a 6 mm. Se hecha en falta alguna marca como Bolt Action o C-in-C pero da una idea bastante buena de los que se puede encontrar uno por ahí. Para terminar su tema central se repasa algunos reglamentos para Segunda Guerra Mundial. Solo falta un apartado de bibliografia, que suelen incluir en todos su Dossiers.
Ademas, hay un articulo sobre los Zuavos en la Guerra de Secesion con escenario incluido al que acompaña otro sobre los Tercios de Flandes. En el numero anterior sacaron unas laminas de uniformes napoleonicos que continuan en este número con el Regimiento de Dragones de Moscu.
Hay un interesante articulo sobre Como Pintar Miniaturas, donde se dan una serie de tablas de colores con sus respectivas subidas para hacernos la vida mas facil. Las tablas indican el color base y los colores de las dos subidas de color que da el que escribe el articulo, un pintor conocido como el Mercenario. Es muy util para gente como yo que realiza cinco subidas de color tan graduales que apenas se diferencian del color base y a un par de metros no se nota el degradado tan espectacular realizado.
En el apartado de escenografia, nos enseñan a construir un Puente Romano en escayola y terminan el número 21 repasando las figuras que han aparecido ultimamente, junto con publicaciones y novedades de juegos de guerra de tablero.

sábado, julio 02, 2005

Escenografia


casa1_frontal
Originally uploaded by cuestap.
No pinto tanto como deberia pero estoy haciendo bastante escenografia. Este es un ejemplo de una casa baja para WH40K. Tambien se puede usar en un poblado del Oeste americano para el juego de GW Historicals, Legends of the Old West.

viernes, junio 17, 2005

Un Resumen

Más de un mes sin una entrada. Mucho tiempo. La verdad es que me hubiera gustado actualizar el Diario cada Domingo para llevar un control mas claro de mis progresiones pero no puedo cumplir al 100% de un dia para otro.
No he estado parado. He terminado un batallón acorazado britanico para Spearhead, un destacamento de Land Speeders para Epic y he construidos dos casas de adobe en escala 28 mm.
A nivel de figuras para comprar sólo tengo acumuladas dos. No es mucho pero es mas que cero que era lo que tenía hace un mes.
Lo siguiente sera un batallon de infanteria britanica para Spearhead, aunque no tengo la seccion antitanque y un par de edificios para WH40K. Y es que me ha dado un poco fuerte con la escenografia.

miércoles, mayo 11, 2005

Los Proyectos que Tengo en Marcha

Tras realizar La Promesa, me he dado cuenta que ya no puedo dedicarme a pintar, montar y comprar cualquier cosa que se me antoje. Por lo que tengo que planificar mis actividades creativas.

He decido centrarme en tres proyecto principales. Un ejercito de Epic, un ejercito de 20 mm para Flames of War y uno de 6 mm para Spearhead.

Con un poco mas de detalle, se puede comentar que el ejercito de Epic es una compañia de Marines del Capitulo de los Angeles Oscuros. Seis escuadras tácticas, dos escuadras de asalto y dos escuadras de apoyo, más sus vehículos de transporte. Completan a la compañia Land Raiders, Exterminadores, Predators, Vindicators, Dreadnoughts,Whirlwinds y Hunters, algunos cazas y bombarderos. Y por supuestos Titanes, tres de ellos, uno clase Warlord y dos clase Reaver.

Para Flames of War prepara unos Ingleses. La idea es basarme en la División Acorazada de Guardias, y preparar Infanteria y blindados.

En 6 mm. también voy a preparar Ingleses basados en la División Acorazada de Guardias. Asi no tengo que duplicar la información al respecto.

viernes, mayo 06, 2005

La Promesa

En the miniatures page mucha gente ha realizado lo que llaman The Pledge. o sea La Promesa. Y yo he decidido apuntarme.

Yo, Pablo, prometo comprar una figura por cada dos figuras que pinte.

Ya esta hecho. Y encima esta en negro sobre blanco. Realmente blanco sobre negro en este caso. Vamos que esta escrito. Y es algo dificil de cumplir para un yonki del plomo como yo.

Y lo mejor sera detallar un poco La Promesa porque lo mismo me da por pintar figuras de seis milimetros y comprar figuras de treinta y esa no es la idea.
Una figura es una figura de infantería de 25-30 mm.
Una figura a caballo de 25-30 mm cuenta como dos figuras.
Dos figuras de 20 mm son una figura.
Cuatro peanas de 10 mm o de 6 mm son una figuras.
Con carros y demas vehículos en 25-30 mm y en 20 mm voy a seguir la misma regla, por cada dos pintados, se puede comprar uno.
A ver si lo cumplo...

Una Declaracion de Intenciones

No esta mal comenzar un proyecto realizando una declaración de intenciones. De esa forma, podemos comprobar pasado un tiempo si nuestro objetivo inicial se ha cumplido, o si, durante el desarrollo de nuestra aventura nos hemos desviado mucho de lo que realmente queriamos hacer.

Lo que yo quiero hacer es llevar un control de los diferentes proyectos que desarrollo por mi afición por los juegos de guerra. Una vez lleve un cuaderno donde anotaba las cosas que iba haciendo. Tras unos seis meses y cuatro anotaciones, el cuaderno cayo en el olvido. Espero que esta encarnación de ese cuaderno no corra la misma suerte. Y este cuaderno es publico por dos razones. Una, porque no he visto nada parecido en español en la red de redes. Dos, por que no esta de más compartir experiencias.