martes, noviembre 21, 2006

Casi un mes...

...sin una entrada. Entre no tener tiempo libre por el trabajo, no pintar y una excursion por Europa, Llevo casi un mes sin pintar. Peero he tenido mucha suerte y eso va a cambiar. Me he hecho un esguince jugado al baloncesto y tengo para unos ocho dias de reposo. Asi que desde el Lunes he estado pintando. Tengo a punto de terminar unas figuras de Infinity y un enano de Confrontation. Lo malo es que he comprado alguna cosita. y me he pasado mis reglas por el forro...

lunes, octubre 30, 2006

Fin de Semana en blanco

Ha sido un fin de semana en blanco. No he tocado ni una figura ni un pincel. Supongo que el Miercoles me desquitare e intentare acabar las figuras de Haqqislam para Infinity.
Eso si tras ver La Comunidad del Anillo en la tele, quiero un ejercito de Uruk-hai y otro de Jinetes de Rohan y otro de ...

viernes, octubre 27, 2006

Infinity, the Game

He probado Infinity, un juego español editado por la gente de Corvus Belli.


Es un juego de escaramuzas ambientado en un futuro donde la Humanidad ha conquistado el espacio. El transfondo tiene un aire al universo de Hyperion, novela de Dan Simmons.
La verdad es que el interes del juego comenzo con las figuras. En fotos habia algunas muy espectaculares pero hay algunas posturas que pueden ser discutibles. La verdad es que todas las figuras con armaduras o los robot no son nada malos. Yo me decidi a comprar cuando sacaron la caja basica de Haqqislam. Las figuras han estado durmiendo el sueño de los justos hasta hace un par de semana que salieron de su caja para coger un poco de color. Y al fin este Jueves se han iniciado en combate, aunque he faltado a una de mis reglas no escritas y es jugar con figuras sin pintar. Pero estaban imprimadas asi que no es tan grave.
La partida era a 150 puntos usando el manual que trae la caja de figuras. El problema esta en que yo guarde el mio en ese sitio donde lo vas a encontrar seguro pero alguien lo ha cambiado de lugar o el sitio no era tan facil de recordar. Asi que me lei las reglas beta, que son reglas.
Habia asumido que eran iguales que las del libreto pero no es asi se parece pero no son lo mismo. El problema no es tan grave cuando el de enfrente se la ha mirado por encima en el autobus, por lo que la primera partida fue como todas las primeras partidas. Mitad reglas inventadas, un cuarto reglas de otros juegos, un octavo segun el reglamento y el resto lo discutiamos.
Asi que eran 150 puntos de Haqqislam contra 150 puntos de PanOceania. Colocamos escenografia al estilo WH40K, o sea poca y nos dispusimos a que las figuras se partieran la cara. El resultado final fue que PanOceania mato a todo Haqqislam.
Sacamos alguna conclusion...Una, que tenemos las reglas de WH40K metidas en los genes. Dos, que hay que poner mucha escenografia y despues un poco mas. Otra, que es mejor jugar con las reglas beta porque con las del libreto, las reglas de reaccion son muy beneficiosas para el que defiende y si su Capacidad de Disparo es mas alta mas. Otra mas, es que es mejor tener muchas figuras que pocas por el rollo del numero de ordenes. Y mas, que no hay que decir quien es el Teniente (que deberia ser llamado Oficial al Mando).
A mi me gusto. La proxima semana vamos a jugar a 200 puntos con mas escenografia. Seguro que lo pasamos mejor una vez que nos leamos las reglas...

lunes, octubre 23, 2006

Nuts!

NUTS! es el último juego descubierto y al que le hemos dedicado las últimas dos sesiones de juego.
NUTS! es un juego de escaramuzas ambientado en la última parte de la Segunda Guerra Mundial para jugarse con figuras de 28mm. Tiene una mecanica muy curiosa y es que todo se basa en la Reputación. Cada figura tiene una Reputación y todas las tiradas que se realizan son contra ese valor. Se usa para compruebar quien ve primero a quien, para tiradas de reacción a fuego enemigo, para ver si se impacta...Todo. Y esta muy conseguido porque soldados con Reputación baja pueden estar sin moverse en toda la partida y eso es porque no tiene presencia de animo suficiente para combatir. Esa Reputación baja pueder ser porque son tropas de segunda línea o porque esten cansados de combatir. En cambio una reputación alta suele ser de soldados de elite o gente con mucha experiencia. Es tambien curioso que no es necesario el acabar con el enemigo muerto para que este deje de ser un problema, ya que puede quedar sin espiritu por la cantidad de fuego del que ha sido objeto y quedarse con la cabeza gacha o abandonar el campo de batalla.
Todavia no hemos probados las reglas de vehiculos y estamos luchando por entender y memorizar las de infanteria, pero el juego merece mucho la pena. Lo unico que se le puede reprochar es que parece pensado para representar las acciones de una escuadra, pero parece que un par de escuadras y un vehiculo se podría llevar sin problemas, más implicaria jugar con mas de un jugador por bando
Las figuras que estoy usando son paracaidistas de Foundry que pinte a principio de año. Lo malo es que me han retado al teatro del Pacifico, asi que tendre que hacerme con unos Marines. Es una pena que no pinte más rapido...

viernes, octubre 20, 2006

Re-inventando esta bitacora.

Sere sincero. Lo tengo abandonado. Cuando más activo estoy, menos caso hago de esto. Incluso he llegado a plantearme el cerrar y empezar de nuevo.
No señor. Hay que aguantar. Si he conseguido cumplir La Promesa, tengo que ser capaz de poder mantener este Blog. Veamos unas reglas basicas...

- Todos los Jueves una actualización.
- Todos los fines de semana una actualización sobre lo pintado durante ese tiempo.
- Mostrar como minimo una foto en cada entrada.

Espero no olvidarme enseguida...

viernes, septiembre 29, 2006

Necromunda


Ayer juegue mi primera partida de Necromunda, y no me disgusto, por lo que tengo nuevo proyecto. Una banda para este juego. Voy a tirar de restos para asi pintar figuras antiguas y aumentar el número de figuras pintadas. Ahora tengo que empezar todas las que tengo pendientes...

viernes, septiembre 22, 2006

Ultima compra

Fui a comprar un espray de imprimación negra y volví con este libro.



Es el segundo libro de tipo COMO que adquiero. Este, como el libro de Dallimore, es una gran compra. Sólo por como hacer edificios merece la pena. Ahora me estan entrando unas ganas terribles de hacer una posada...

viernes, septiembre 15, 2006

Odiamos a los gemelos Perry

A lo mejor ha sonado un poco raro pero los Hermanos Perry son unicos para que te dejes el dineros en sus figuras. No solo estaba complicado con las gamas que tienen ahora, Samurais, Sudan, etc. Si no que añaden otro muy buena en Octubre. La Primera Guerra Carlista.


En su pagina web sólo aparecen "greens" pero he visto un par de fotos de los Carlistas pintados y merecen mucho la pena. Lo malo es que no cumpliría La Promesa cuando parecia que si que iba a poder. Pero merece la pena.
Y encima tras ver Alatriste me gustan los Tercios.
Debo ser fuerte, debo ser fuerte...

jueves, septiembre 14, 2006

Mordheim: Nippon


Entre las muchas figuras que termine de pintar a principios de mes, hay un grupo de ocho Samurais. Mi idea original era terminarlos en Febrero para usarlos en una mini campaña de Mordheim en esas fechas. Al final la cosa se anulo, yo me retrase y hasta esta fechas no he podido poner en pratica mi plan.
La idea original era tener siete samurais pero más tarde se incorporo un octavo por eso de tener una figura más en la banda y obtener un dado más de exploración. La banda es oficial pues sólo he adaptado las figuras para una banda de mercenarios de Reikland. Facil, ¿verdad?
El balance hasta este momento es de una derrota y una victoria. Con un solo muerto y un secuaz promocionado a heroe.
Dentro de poco la banda en detalle...

domingo, septiembre 03, 2006

Terminando más figuras

Hoy acabo de terminar má figuras. Esta vez son para FoW. Estoy la mar de satisfecho con ellas. Lo malo es que no son suficientes para jugar. Tengo que pintar alguna más. Mañana me voy a dedicar a montar, preparar e imprimar proximos trabajos. A ver con que me sorprendo estas semanas...

martes, agosto 29, 2006

Flames of War segunda edicion

Hace un tiempo hablabamos de lo Battlefront (Flames of War) es una gran compañia. Pues ayer me pase a recoger mi manual gratuito y ya lo tengo.

Sólo una palabra de advertancia. No lo mireis mucho, se desencuaderna con mirar la tapa. A mi me lo indicaron mientras colocaban el sello en mi primera edición delas reglas de FoW, sonrei pensando "el original ingles de WH40K si que se desencuadernaba, ahora lo hacen bien y yo se manejar los libros". A los dos horas se desencuaderno. No una o dos hojas sino un taco de treinta. Pero hay solucion, llevar las hojas sueltas para ponerle un comoda espiral...

lunes, agosto 28, 2006

Limpiando los pinceles


No soy un maniatico de los pinceles al estilo Bobby Wong pero si es cierto que opino que son una inversión y que hay que cuidarlos para que den lo mejor de si mismo durante el maximo tiempo.
Un buen pincel bueno y si se cuidan pueden durar mucho. Yo tengo un par de pinceles de pelo de Marta de Vallejo desde hace 10 años y aunque no estan en sus mejores momentos, todavía sirven para trabajo de primera línea. Tambien tengo en bastante buen estado un pincel plano de Tamiya, ese debe tener cerca de doce o trece años. Y es que siempre me he preocupado de cuidarlos. Cada vez que termino una sesión larga de pintado, los lavo con jabón, de manos o Lagarto y agua templada. De esta forma se eliminan todo los restos de pintura que puede haber en el pincel. Es impresionante la cantidad de pigmento que sale la primera vez que se lava un pincel. Despues le recupero la punta, metiendo el pincel en la boca y moviendo las cerdas sobre la lengua. Con esos dos pasos quedan muy bien.
Hasta ahora me quedaba en ese punto pero desde hace una temporada he querido hacer una limpieza general con acetona o aguarras. La idea es que eliminen todo la pintura que hay en la ferrula para que el pincel tome mejor forma y sea más flexible, aunque siempre he pensado que el pelo puede quedar aspero y la pintura fluir peor, ademas de perder la goma que sujeta el pelo y comenzar a perder cerdas.
Aun asi, este fin de semana realize una limpieza de esas caracteristicas, usando acetona. En un pequeño bote echaba acetona y dejaba el pincel sumergido unos cinco o diez minutos y despues de enguajarlo en el agua de otro bote, lo lavaba con agua tibia y jabón. El último paso fue cubrir el pincel con acondicionar para el cabello un par de minutos y despues volverlo a aclarar y darlo forma con la lengua.
El paso del acondicionador parece una tonteria pero tiene algo de sentido cuando se piensa que los pelos de los pinceles son naturales y que necesitan el mismo nivel de cuidados que el cabello, aunque yo no cuido demasiado el mio...

sábado, agosto 26, 2006

De fotografo

He estado haciendo de fotografo. He sacado fotos a mis ocho samurais, y a mis naves tau y a mi Morris Quad. Faltan las plataformas de Warhammer 40K pero he desmontado el pequeño estudio antes de sacarlas de su caja.
Es la primera vez que las fotos me han salido bastante bien. He leido parte del libro de Kevin Dallimore y en su última parte hay unas recomendaciones sobre la toma de fotografias. Las he interpretado a mi manera y no han quedado nada mal...

domingo, agosto 13, 2006

A toda maquina

Llevo una semana pintando sin parar. He conseguido terminar bastantes cosas. Parte de la flota Tau del otro día, unos samurais de Foundry para usarlos en Mordheim y un par de plataformas para Warhammer 40,000. Por lo que mi contador ha subido espectacularmente de 24 a 40. Y ahora estoy preparando unas figuras de FoW, quizas esten para este Martes.
Lo mejor de todo es que la flota Tau la he preparado, montado y pintado en cinco días, por lo que tengo esperanza de que no siempre voy a ir con retraso. En cambio los otros dos grupos eran de hace mucho tiempo, por lo que en el fondo sigo igual.
A ver si preparo unas fotos...

sábado, agosto 12, 2006

Recibido Painting & Modelling Guide By Kevin Dallimore

El Jueves por la noche el portero me dio un paquete de Foundry que contenia el esperado libro con las figuras y las pinturas. Menos de una semana ha tardado.
Ya le he pegado un buen tiento al libro aunque es un poco pronto para sacar conclusiones. Eso no quiere decir que no tenga una pequeña opinión sobre mi compra. El libro trae buenas ideas sobre como pintar caballos y sobre el asunto del barnizado. Y eso esta bien porque yo nunca he pintado caballos y últimamente no barnizo mis figuras y ahora ambas cosas pueden cambiar. Tambien me voy a tener que comprar algunas cosas, barniz brillante y mate, arandelas, una pistola de pegamento, y figuras, muchas figuras...

viernes, agosto 04, 2006

Los Tau y BFG

Tras la partida de BFG de ayer, ya tengo una pequeña opinión de la flota Tau. No iba con la idea de analizar la partida y sacar terribles conclusiones sobre los navios Tau pero al final siempre pensamos como poder ganar en la siguiente partida.
Tau03.jpgNo tenía ninguna idea preconcebida sobre como jugar con la flota Tau, aunque es cierto que la idea de empezar soltando torpedos por doquier la tuve en el momento de desplegar, seis torpedo dirigidos dan mucho juego.
Y es por los toperdo por donde empezamos. Son unos torpedos muy buenos. Mueven entre 20 y 40 centimetros, pudiendo realizar giros de 45º, lo que les da mucha movilidad y una gran capacidad de supervivencia en caso de que fallen para impactar, pues pueden girar para intentar impactar de nuevo.
Las naves Tau son lentas, 15 a 25 centimetros de movimiento, y poco maniobrables ya que casi todas giran 45º, incluso las naves de escolta. Acostumbrado a mover naves caoticas, es un poco desesperante ver que no puedes adelantarte a las maniobras del oponente.
Hay dos clases de cruceros, clase Mercante y clase Héroe. A nivel de configuración, parece que el Héroe es superior, pero tras jugar y pensarlo bien, esa situación se da solo en el papel. La función de un crucero clase Héroe debe de ser de apoyo, por que para poder sacar un crucero clase Héroe es necesario sacar un crucero clase Mercante o un acorazado clase Explorador, y ya te estan obligando a tener un nucleo de naves en inicio más debiles. Pero un crucero clase Mercante tiene potencial. Puede tener 6 puntos de baterias de armas con arco frontal y alcance 45 cm, por lo que combinando dos cruceros clase Mercante y un escolta clase Mensajero con sistemas de seguimiento que permite ignorar el desplazamiento a la derecha en la columna de disparo, permitiría 12 puntos por 260 puntos. Se puede comparar con un crucero imperial clase Dominador que son 190 puntos por 12 puntos a 30 cm, aunque para realizar un comparación más completa sería necesario tener en cuenta la capacidad de movimiento, puntos de estructura, etceterá. Pero da una idea para comparar. Como contrapartida a la potencia de fuego que se puede obtener, esta la debilidad de la estructura de los cruceros clase Mercante que es de solo 4 puntos aunque es posible aumentarla a 6.
Ese escuadrón de cruceros estaría apoyado por un crucero clase Héroe, que les proporcionaría protección contra bombarderos con sus cazas, dos bahías con capacidad para un escuadrón cada una, y sus lanzas, 4, rematarían las naves enemigas. Eso tres cruceros junto con el escolta clase Mensajero, sería el corazón del grupo de combate Tau. Todo por unos 500 puntos.
El unico escolta digno de mencionar es la clase Defensor. Los otros dos, los cañoneros clase Orca y los clase Mensajero, no tienen gran pegada aunque los cañoneros clase orca cuentan con una lanza, por lo que en grupo puede ser de gran ayuda.
La Clase Defensor dispone de baterias, 3 puntos, y torpedos, 2, por lo que en el clasico escuadrón de tres se puede disponer de una andanada de 6 torpedos autodirigidos. Un escuadrón de tres o cuatro puede dar apoyo al nucleo de cruceros de la fuerza de combate desde una posición de apoyo en el costado, intentando disparar sus torpedos hacia el costado de las naves contrarias. Hay que tener mucho cuidado con el manejo de los escoltas. Son lentos, 20 cm. y solo tiene giros de 45º lo que hace muy importante tener claro las maniobras que van a realizar porque es muy dificil rectificar sus movimiento una vez se ha iniciado el combate.
Sin haber utilizado la nave clase Explorador pero tras usar el resto de naves Tau y ver su configuración, la clase Explorador parece ser una plataforma de lanzamiento de bombarderos. Por ello se debería utilizar en situaciones de portanaves, posicionandolo en la parte trasera del grupo de combate con el apoyo de cañoneras clase Orca para que no lo sorprenda los escoltas enemigos. Aunque suele ser dificil ver naves de tipo acorazado como esta en el resto de flotas, en el caso de los Tau es habitual que aparezcan ya que es obligatorio el incluirlas en cualquier flota de más de 750 puntos.

Quizas futura flota podria ser...
2 cruceros clase Mercante
1 crucero clase Heroe
Grupo de 3 escoltas clase Defensor
1 escolta clase Mensajero
Hasta 750 puntos se rellenan con escoltas clase Orca o clase Defensor.

Para mas de 750 hay que meter un Explorador por lo que la configuracion cambiaria, quizas eliminando el grupo de escoltas clase Defensor por muchos escoltas clase Orca.

También en bueno saber que es posible el incluir naves Kroot, Nicassar y Demiurgas. De las tres opciones, la más interesante por forma de funcionar sería la de las naves Demiurgo, aunque son de alto valor en puntos. Cuando se terminé de pintar el actual grupo de combate, y se pruebe la flota indicada más arriba, se puede probar a incluir una de esas naves y ver su funcionamiento en el juego, aunque es muy seguro que atrairán mucho fuego enemigo. La figura es bastante grande...

De compras por internet

La verdad es que tenía unas ganas locas de pillarlo. Desde el mismo momento en que me enteré que iba a salir estuve deseando tenerlo. Cuando lo sacaron yo estaba de gira por el sudeste asiatico, un lugar muy recomendable para viajar, y sufrí por no tenerlo pero aguantaba como un machote. Pero hoy no he podido más y tirando de tarjeta he hecho mi compra. Me he agenciado un ejemplar de la Guia de Miniaturas Foundry de Pintura y Moldeado de Figuras por Kevin Dallimore.
Kevin Dallimore es uno de los grandes pintores de miniaturas que hay en estos momentos y tiene un estilo muy caracteristico. El libro muestra su sistema de pintado que no es más que las subidas de luz de siempre, solo que él usa tres colores, el color base, y dos subidas de tono. Sencillo, pero dificil de dominar, al menos para mi. Otra gente la domina y con gran maestría. Gente como Steve Dean o el Mercenario, que es un poco más extremo en sus subidas pero usa el mismo sistema. Yo lo he intentado pero no lo he conseguido. Asi que he ido por el camino más fácil, que es comprar su libro. ¿Por qué es más fácil? Porque claramente todos sus secretos estaran perfectamente y detalladamente explicados en ese libro. No tengo duda. Para ayudarme en la enseñanza he pillado la oferta que incluye los 36 colores de Foundry y las figuras que Kevin usa en el libro para sus explicaciones. En cuanto reciba el libro y lo lea, podré pintar igualico que él. Estoy seguro.
Mira que soy iluso...

miércoles, agosto 02, 2006

Pintando la Flota TAU

No pudo ser. No me ha dado tiempo a pintar los 750 puntos de la flota Tau. Ni un misero escolta. Y lo peor es que ahora tengo que pintarlos por narices.
Antes que no estaban pintados era mejor, porque aunque pensaba en ellos y las grandes partidas que iba a jugar, estaban guardados en sus cajas. Y si en algun momento me quería deshacer de ellos, los podría vender sin remordimiento alguno y como si fueran nuevos. Y ahora tengo que pintarlos, como si no tuviera ya pocas cosas...

martes, agosto 01, 2006

Montando la flota Tau

Tras la dura tarea de tener que realizar la composición de la Flota Tau, he iniciado el proceso de fabricación.
He tenido que rebuscar las figuras, que estaban en lo más profundo del armario. Al final hemos tenido una pequeña crisis porque no tengo ni cruceros clase Mercante ni escoltas clase Mensajero, pero ha habido suerte porque tengo las maravillosas figuras que Forge World hizo para la flota Tau. Voy a usar un crucero clase Emisario como un clase Mercante y unos escoltas clase Vigilante clase Orca, ya que los Orca que tengo voy a usarlos como clase Mensajero.
Hace tanto tiempo que compre las figuras que no recordaba que las tenía pero por el uso que les ha dado me da la impresión que este problema ya lo tení antes.
Despues me he puesto a montar crucero clase Héroe. Ha sido muy pesado y me ha llevado casi una hora y media larga. He tenido que taladrar todas las piezas para reforzar la unión con pernos de alambre. En el proceso he perdido dos brocas, pero ha merecido la pena ya que ha quedado bastante estable y la figura es un muerto de plomo. El resto ha sido bastante más sencillo y rapido. Sobre todo porque era las figuras de Forge World y la verdad es que aunque puedes tener que dar un riñón por ellas son una maravilla. Sin casi rebabas, sólo hay que lavarlas con jabón para quitarles la grasa que traen y se montan en un periquete.
También he montado bombarderos y cazas que compre en su momento junto con las otras naves Tau, en unas peanas cuadradas del tamaño de los marcadores de cazas y bombarderos que trae el juego.
Lamentablemente no he acabado de montar toda la flota porque me faltan los seis Defensores y el Orca Mensajero. Pero sólo es pegarlos a las peanas, por lo que este Miercoles podré tenerlos acabados. ¿Que pasa? Soñar es gratis...

lunes, julio 31, 2006

Battle Fleet Gothic, Flota Tau en tres días

Este Lunes me comprometí a una partida de Battlefleet Gothic para el Jueves. Mi siempre dispuesta flota caotica estaba preparada para el envite. Lo malo es que alguien ha recordado que tengo unas cuantas naves Tau y me han obligado a jugar con ellas. Lo de me han obligado es cierto.
Con la manía que tengo de no jugar con figuras sin pintar, ya que asi evito compras compulsivas, tengo tres días para organizar, montar y pintar 750 puntos de naves Tau.
Lo primero, preparar la lista,

La Lista
Un Crucero clase Mercante (con la estructura reforzada)
Un Crucero clase Héroe
6 Escoltas clase Defensor
2 Escoltas clase Orca
1 Escolta clase Mensajero
Al mando de un Kor'O
La suma de todo son 750 puntos justos.
A montar figuras...

miércoles, julio 26, 2006

Bases

Llevo un tiempo con una idea que no abandona mi cabeza.
Siempre que comienzo a pensar en que podría pintar esta o esa figura, organizar tal o cual ejercito, para este o ese sistema de juego, en la escala que sea, empiezo a pensar que tendré que preparar la base de la figura o las bases de las figuras y comienzo a desanimarme, dedicando más tiempo a planear algo que en un principio era secundario.
Y es que hacer la peana a una figura es un coñazo. Antes una base era un poco de tierra sin pintar pero despues de ver las de los demas y empezar a hacer cosas más elaboradas ya no queda igual de bien una figura con la base de antes que una con la base trabajada, aunque su nivel de pintura sea mucho mejor. Y una base trabajada lleva mucho tiempo.
Yo me paso mucho tiempo pensando que tipo de base quiero, que si nieve, que si verano o primavera. Que si desiertos del Caos, una zona volcanica o las naranjas tierras marcianas. A veces es facil, ya que la figura te da unas opciones muy concretas como puede ser el teatro de operaciones donde actuan o actuaron. Por ejemplo, los britanicos de la Segunda Guerra Mundial en 15mm que estoy montando ahora. Son de la División Acorazada de los Guardias y estos combatieron en el Noroeste de Europa, asi que solo tengo que usar el terreno de esa zona. Pero cuidado porque eso incluye desde el bocage normando, hasta el terreno hundido holandeses, pasando por las nieves del invierno que pasaron en Belgica. Asi que puedo ser un poco especial y dedicarme a ponerlos bocage en las peanas, para simular el terreno tipico normando. Lo unico es que siempre combaten en Normandia, y eso es algo que no me gusta porque al final tendría que hacer un ejercito para cada batalla concreta y el sueldo/tiempo de uno es limitado.
Si con una cosa tan concreta como con la DAG tengo problemas, imaginaros con las figuras de ciencia ficción. Estoy loco por pintar mis figuras de Infinity pero no se que peanas hacer. Lo que si es que no voy a poner la tipica tierra.


Ahora estoy preparando las peanas de los britanicos, con suerte dentro de poco las terminaré y podre pintar las figuras, que es lo interesante. Pero cuando pienso que luego voy a volver a tener el mismo problema de nuevo...

lunes, julio 24, 2006

Suma y sigue

La vida de un Jugador es muy dura, sobre todo en estos tiempos de Internet. Cada semana aparecen nuevas empresas de figuras con cosas realmente interesantes y salen novedades dificilmente resistibles.
En la primera categoria esta Anglian Miniatures. Anglian esta sacando figuras en 28 mm para la Guerra Civil Española. En fotos tienen una pinta estupenda, sobre todo las de las Brigadas Internacionales.
En cambio, Mike Owen de Artizan Designs ha comenzado una nueva línea, los siempre interesantes piratas. Como con cualquiera de sus figuras es inutil resistirse.
Asi que he apuntado alguna cosita de ambos en mi lista de cosas que sin duda necesito. Quien sabe, quizas algun día pueda cumplir la promesa...

jueves, julio 20, 2006

De entre los vivos

Eso es, he estado entre los vivos pero he conseguido escapar.
Creo que es la vez que más estoy sin realizar un apunte. Estos dos meses han sido bastante malos si lo medimos por el tiempo libre que uno ha podido disfrutar y en que lo ha disfrutado. El unico momento que he dedicado a esta afición ha sido para hacer una lista de 400 puntos de Marines del Caos para Warhammer 40,000 con la tonta idea de usarla en la Campaña mundial de GW. Pero ya ha pasado un mes y mi lista sólo existe en papel.
Por suerte hoy me he desquitado y he empezado a montar algunas de las figuras de FoW que tengo. Esto ha implicado que haya tenido que hacer unos pantalones y unas boinas en 15 mm. Creo que mis gritos de desesperación se hoy en toda la escalera. Me queda el consuelo de que es por falta de entrenamiento, pero eso se puede remediar, ahora que he vuelto de entre los vivos...

sábado, junio 03, 2006

Reflexion

Si últimamente no escribo mucho es porque tras regresar de vacaciones, no estoy pasando el mejor de los momentos. El regreso a la vida esta siendo traumatico pero nada grave y que no se pueda arreglar.
En el apartado lúdico, no he estado muy ocupado. He jugado una partida de Dusty Trails y he intentado terminar un par de figuras pero no mucho más.
Quizas la mayor actividad ha sido en el apartado de adquisición de material. Hecho que me va a obligar a pintar mucho más. He recibido como regalos tardios de cumpleaños una caja de iniciación de Infinity, la de Haqqislam. Las figuras tienen una pinta estupenda. Ganan en corto, las fotos que había visto en Internet no me convencian demasiado. En cuanto al juego todavia no he terminado de leer las reglas introductorias. No parecen estar mal pero ya se me han ocurrido un par de modificaciones.
También ha aparecido por casa una caja de ejercito para FoW, en total unas 40 figuras para el computo de La Promesa, que me parece que este año tampoco se va a poder cumplir. Porque a esas 46 figuras se suman otras 6 de FoW adquiridas de manera privada. Un desastre...

P.D. En Mayo se celebraba el primer aniversario de este blog. Nunca pense que duraría tanto. Este año ha servido para pintar de forma irregular lo cual es un triunfo. Esperemos que ahora empiece a hacer de forma regular y baje ese enorme montón de figuras...

viernes, mayo 19, 2006

Battle Fleet Gothic

Este Jueves recuperamos BFG. Hacia muchisimo tiempo que no lo tocaba y ha sido uno de esos dias de transición porque tampoco había muchas ganas de jugar a cosas complicadas tras casi un mes de viaje.
Hay que decir que BFG es uno de los juegos más entretenidos que hay, ademas de muy sencillo de jugar pero complicado de dominar. Yo con mi flota del Caos perdí como suele ser habitual. Lo bueno es que me ha dado de nuevo el gusanillo y creo que voy a montar, pintar y preparar alguna cosilla que tengo por ahí escondida...

lunes, mayo 15, 2006

Regresando a la vida

Otro periodo de inactividad. Pero perfectamente justificado. He estado de vacaciones. En Vietnam y Angkor. Muchos dias. Mejor no pensarlo, que uno se deprime.

lunes, abril 10, 2006

¿Quien puede matar a Custer?

Era el nombre del escenario que jugamos la semana pasada para probar Dusty Trails. Aunque el escenario no fue tan redondo como esperabamos todos, sirvio para probar las reglas. Estas son muy faciles, y el hecho de que la activación de los personnajes se realice mediante cartas, introduce un elemento de aleatoriadad muy interesante. Lo unico que no me parece demasiado bien es que las escopetas tiran la friolera de ocho dados a corto alcance y hacen mucho daño. Supongo que en realidad era asi pero que un seis tiros sólo lance un dado y una escopeta seis, da bastante rabia.

El juego, y supongo que cualquiera del Salvaje Oeste, es entretenido, se necesitan pocas figuras y es muy sencillo conseguir escenografia.

jueves, marzo 23, 2006

Wild Wild West


Este fin de semana termine unas figuras de Artizan. Eran para usarlas en una partida de Dusty Trails, que es un juego gratis de Dusty Dog Games. Otra opción hubiera sido usar Legends of the Old West de Warhammer Historical, pero uno es gratis y el otro no. Esto no quiere decir que Legends of the Old West sea malo o mejor que Dusty Trails, sino que uno esta más disponible que el otro. Ademas El Salvaje Oeste no es una gran prioridad en estos momentos, pero seguro que sirve para montar alguna partida rapida o una mini-campaña. Pero una descripción de Dusty Trails vendrá más adelante.
De nuevo con las figuras, de Artizan ya tenia algo, unos sarracenos para un ejercito Andalusi que en algun momento pintaré. Las figuras tienen gran volumen, lo que realmente quiere decir que son voluminosas, sobre todo si se comparan con las de los Hermanos Perry o con las de Foundry. Van cerca del estilo de Copplestone aunque yo creo que son superiores porque son más dinamicas que las de Copllestone. Cuando Artizan comenzo su gama de Wild West me di cuenta de lo mucho que me gusta ese periodo pero como me suele pasar muy a menudo tampoco hay que hacerme mucho caso. La verdad es que es una gozada pintarlas, sobre todo porque no hay que ceñirse a unos colores estrictos y se puede realizar combinaciones raras como las que he hecho yo con este jefe de caravana y un par de sus ayudantes.
Esta vez he conseguido pintar la "carne" de una forma atractiva. He intentado que fueran de tez morena y aunque en las fotos no se aprecie bien, en realidad el efecto muy conseguido.
Lo siguiente es una partidita de Dusty Trails, pero mientras tanto habra que segui con escenografia estilo Wild Wild West...

lunes, marzo 20, 2006

Porque Battlefront (Flames of War) es una gran compañia


Desde hace una temporada Flames of War se ha puesto muy de moda. De no poder encontrar nada sobre ello, a que todas las tiendas tenga que decir que van a traer Flames of War. La verdad es que el juego no es malo, es entretenido, y se basa mas en el efecto de la regla que en la regla. Su "listas de ejercito" se basan bastante en la realidad de los ordenes de batalla de los ejercitos implicados en la contienda, aunque a veces da la impresión de que meten muchas reglas especiales en sus "libros de ejercito". Tienen la politica de sacar actualizaciones a sus publicaciones de forma gratuita en su página web y de tener multitud de articulos sobre ejercitos, uniformes y batallas. Ademas Battlefront Miniatures, la casa, saca una gama de figuras acorde con lo que van publicando si dejar gamas de miniaturas a medias. A veces parece que lo mejor del juego no son las reglas en si, sino lo que le rodea.
Esta semana la gente de Battlefront ha demostrado lo que debería hacerse para ser Gran Compañia. Han anunciado publicamente su Plan para los proximos años. Lo cual no es algo que hagan muchas empresas.
Y luego van y hacen cosas como decir que van a sacar una recopilación de los libros ya publicados, y que en esta recopilación habrá tres listas nuevas, lo cual no es nuevo porque asi lo compra más gente. Lo malo es que las nuevas listas estarán disponibles en su web de forma gratuita.


The Eastern Front book will also have the new Hungarian, Finn and Romanian lists to make the book truly complete. As always these lists will also be available as a free download from the website.


¡Caspitas! Justo lo que suele hacer muchas empresas de juegos. Aunque unos PDFs en la red tampoco es para tanto. Lo mejor viene más tarde cuando anuncian la segunda edición del reglamento y dicen que le daran una version de 140 páginas gratis en formao A5 a los que ya poseamos el reglamento.


As a thank you for the loyalty and support you have shown the hobby we are planning to give a smaller, A5, version of second edition, just the 140 pages of rules, to every owner of a current rulebook absolutely free.


O sea tu apareces en tu tienda habitual, enseñas el libro, te plantan un sello y te llevas las nuevas reglas. ¿Son grandes personas los neozelandeses o no? No solo tienen a un tipo que es capaz de hacer un versión en cine del Señor de los Anillos sino que saben hacer una compañia de juegos.

sábado, marzo 18, 2006

Mordheim (y V)

Parece que Mordheim se ha convertido a lo unico que juego. Cuarta partida. Lo malo es que ha sido otra vez contra los Elfos. Mordheim es mas divertido cuando hay más bandas para jugar ya que durante la partida se montan alianzas que se deshacen en cualquier momento. Pero cuando sólo hay dos eso es algo complicado. La bueno de jugar siempre contra la misma banda de Elfos es que siempre hay Elfos que patear.
Jugamos un escenario sobre el Barrio de los Magos pero como yo no tengo mago y el Mago Elfo sufria Vieja Herida no aparecio, al final la partida se convirtio en Matar al Elfo. A eso ayudo el hecho de que no leimos las condiciones de victoria del escenario y nos dedicamos a repartir Muerte por doquier. Al final quedo un Elfo por dos piratas estabe claro que la Victoria aunque fuera Moral era nuevamente mia porque como los dos teniamos el mismo numero de gente fuera de combate y muerta lo dejamos en empate técnico.
De nuevo la diferencia entre bandas me pertimitio digi-evolucionar. Sobre todo los Heroes que por fin se dedicaron a Matar y consiguieron causar alguna baja. He perdido un cañonero y un secuaz a pasado a Heroe por lo que el siguiente paso esta bastante claro, recuperar personal, hay elfos que Matar...

miércoles, marzo 15, 2006

Peanas

Cuando uno se pone a pintar no suele preocuparse de las peanas de las figuras. Eso suele hacerse al final o incluso no son necesarias de pintar, asi que se pueden dejar en su bonitos colores naturales, negras, blancas, metalizadas.
Yo considero que una figura no esta terminada hasta la peana no esta correctamente decorada. Asi que me he encontrado que tengo varios paracaidistas britanicos pintados pero sin peanas pintadas y no puedo considerarlos terminados. Si lo hiciera, no pintaria ninguna peana más.
Pero hay más. Con ciertas escalas es mejor pintar la peana antes que la figura. Por ejemplo en 6 y 15 milimetros. Si se decoran las peanas despues de pintar la figura, el uso del pincel seco que se realiza habitualmente machacara la pintura de las figuras. Tras los paracaidistas britanicos, quiero pintar el batallon ingles en 6 mm para Spreadhead y un peloton ingles para FoW.
Total que la semana pasada y este fin de semana me he encontrado con 41 penas que preparar y decorar. He utilizado masilla para tapar diferencias entre peanas de metal de las figuras y las peanas donde van pegadas. Y cubierto 41 peanas de tierra. La he pintado con diferentes colores y todavia me queda poner algo de cesped electrostatico para considerarlas terminadas.
He acabado mas que harto de las malditas peanas y lo malo es que marcar la diferencia entre un buena figura y una gran figura y no quiero que me queden buenas figuras...
Lo que si me he dado cuenta es que gasto pintura que deberia dedicar a otros menesteres y debo cambiar de procedimiento de pintado. En estos momentos estoy investigando...

domingo, marzo 05, 2006

49 peanas...

... y un fin de semana. 49 peanas son las que he estado preparando este fin de semana. 16 de Spearhead. 9 de Flames of War. 22 para figuras de 25 mm. 2 para figuras de 20 mm.
A lo mejor no parecen tantas pero todas y cada una de ellas son artesanales. Todas no, las de FoW son compradas pero el tratamiento es el mismo. Enmasillar, esperar a que seque. Cubrir de arena, esperar a que seque. sacudir la arena. Pintar. Ahora estoy en ese estado excepto en unas diez, que son de figuras de 25 mm y estan sin pintar. Voy a seguir un articulo de Wargames, Soldados y Estrategia. Porque aunque estoy satisfecho en la forma en las que las estaba pintando, nunca esta de mas probar cosas nuevas.
La proxima actualización, creo que pondré como hacer una peana. Y espero que alguna figura, hace ya tanto tiempo...

Mordheim (y IV)

Tras la captura de Merryfellow por los chicos de las mallas ajustadas y las orejas picudas, Shaftoe, como nuevo capitan, decidio que lo mejor era ir a tiro hecho y se lanzo a una zona de la ciudad donde se decía que había cantidad de piedra bruja. De esa forma podrían obtener mayores beneficios y largarse de la Ciudad Maldita lo antes posible.
A la partida de desembarco añadio al nuevo segundo oficial, De la Cruz y decidio que el grumete Danny tenía que ver lo que era en realidad la aventura.
Shaftoe y sus muchachos se internaron en la Ciudad Maldita, llegando al barrio del tesoro. Enseguida localizaron trozos de piedra bruja, y avanzaron confiados hacía ellos. Lo malo es que la banda de los tios de orejas picudas había tenido la misma idea. Shaftoe penso que estos encuentros comenzaban a ser un poco molestos. Los orejas raras empezaban a ser una obsesión, estaban por todos los barrios de la ciudad. Lo bueno es que él no era Merryfellow y sus muchachos les iban a dejar las orejas como deben tenerlas la gente normal. Un par de horas más tarde, Shaftoe estaba inconsciente en la calle y sus muchachos despachaban al último Orejudo a puntapies, yaciendo la calle con los cuerpos del resto del grupo enemigo. En sus manos estaban los cinco trozos de piedra bruja que habían encontrado. Shaftoe no había acabado muy bien esta vez pero hay que reconocer que en terminos globales, su liderazgo había sido todo un exito...

Tercera partida de Mordheim. Parece que la perdida del Capitan a hecho que el resto de la banda mejore. La verdad es que el tener tres heroes hace que las tiradas de exploración sean mejores ahora (Cuatro dados en esta partida y un encuentro que me añade un limpiacubiertas) y la victoria junto con la diferencia de ente bandas hace que la gente progrese muy rapidamente. Tras la evolución de la semana pasada, casi toda la tripulación vuelve a evolucionar. Ademas contamos con efectivo. Se puede potenciar a los miembros que tengo o quizas le añada uno o dos, quizas otro heroe. Y Shaftoe tiene furia asesina. Se empieza a parecer a cierto personaje...

domingo, febrero 26, 2006

Hearts of Iron II Agosto de 1939

Continuo con Hearts of Iron II y mi partida como lider de la España Republicana. Tras acabar con el Alzamiento en 1937, me he estado levantado fabricas, creando alguna unidad de Infanteria e investigando mucho. El plan tras el triunfo del 37 era crear un tejido industrial importante para poder fabricar unidades militares de forma más rapida. Creo que eso esta consegido porque tengo 50 fabricas funcionando que con las mejoras obtenidas por investigacion se situan en 60. Ademas la idea era unirse a una de las aliazan contrarias al Eje que hay. Me decidi por la encabezada por la Unión Sovietica porque no entran en guerra hasta Junio de 1941, si Alemania no empieza a realizar cosas raras. Por ahra lo unico extraño ha sido que Alemania no ha desmembrado Checoslovaquia. Pero estando ha punto de llegar a Septiembre de 1939, creo que falta poco para que Alemania y los Aliados se peguen en Europa. Mientras Rusia y sus Aliados espero que nos preparemos para la guerra y la victoria.
Ahora mismo esta el plan de mejora de la Armada al que seguira la creacion del arma paracaidista y construccion de una fuerza aerea solvente.
Eso si esto me esta costando algo de sueño...

lunes, febrero 20, 2006

Hearts of Iron II

La vida de un jugador es muy dura. Sobre todo cuando se tienen tantos intereses, se es poco constante, se distrae uno con el sonido de una hoja.

Ahora que parecia que iba a empezar a pintar en serie, a terminar un montón de cosas antes de empezar otras, van y confabulan en contra mia.
Y es que Virtual Programming ha terminado de portar Hearts of Iron II para Mac OS X y lo han puesto a la venta. Yo ya era muy feliz sabiendo que la gente de Paradox habia sacado una segunda iteración de Hearts of Iron. Como uno es propietario de un Mac suele tener que esperar un poco a que los juegos lleguen a la plataforma, sobre todo cuando son de estrategia. Lo malo fue que cuando descubrí que Hearts of Iron tenía segunda parte, la versión para Mac OSX ya estaba fuera. Asi que raudo y veloz procedí a comprarla y descargarla y desde el Viernes pasado casi todo el tiempo que solia dedicar a pintar para luego poder jugar, lo paso delante del ordenador intentando conquistar el mundo.
Ahora estoy en mi segunda partida, tras haber jugado los tutoriales y despues un escenario corto, The Spanish Civil War. Esta segunda partida es ya la gran campaña, de 1936 hasta 1947. Soy el lider de la España Republicana. Hemos librado una cruenta guerra civil, que ha durado hasta el inicio de 1937. Ahora veremos que nos depara el futuro, aunque no consigo terminar de pillar algunos detalles y eso que me he leido el manual...

lunes, febrero 13, 2006

Un Fin de Semana Aprovechado

Este ha sido un fin de semana aprovechado. El anterior termine de preparar unas peanas en plasticard de distintos tamaños y este fin de semana he terminado de colocar las figuras en esas peanas.
Tengo ocho samurais en 25mm, britanicos de la Segunda Guerra Mundial en 15mm y en 6mm y un par de carros alemanes en 15mm. En total unas 32 peanas con figuras. Falta terminar de preparar las peanas con tierra y masilla. Y despues a pintar britanicos...

miércoles, febrero 08, 2006

Cosas que sin duda necesito

He tenido que actualizar la lista de cosas que sin duda necesito. Sigue sin estar todo lo que me interesa pero si me interesa todo lo que esta. Sin ningun orden en particular...

COPPLESTONE CASTINGS
FW-38 Neo-Sov Regulars 1
FW-39 Neo-Sov Specialists
FW-41 Neo-Sov Officers
GN-7 Gun Molls
GN-11 Swell Dolls
FW-46 Corporate Babes 2

SPYGLASS
ZO-002 Dot
ZO-003 Munchkins
SGM003 Shae: Half Elf Archer
SGM005 Sherlock Holmes

WARGODS
WGE-132 Female Basti Hero
WGE-134 Female Basti Master of Words
WGE-801 Basti Camp-Followers 1: Fish Monger Pack
WGE-802 Basti Camp-Followers 2: Harem Pack
WGE-803 Basti Camp-Followers 3: Performer Pack

WARMACHINE
PIP81050 Harlin Phineas Versh, Illuminated One
PIP81025 Cygnar City Guard
PIP81018 Hemrick Groot, Rhulic Second-Story Man
PIP41026 Croes Cutthroat Unit Box

URBAN WAR
UW-13135 Marines Coloniales con Capotes
UW-13114 Ametralladora pesada marines coloniales
UW-13131 Fuerzas Especiales
UW-13132 Veteranos Fuerzas Especiales

ARTIZAN MINIATURES
ARTZ-AWW001 El Bueno, el Feo y el Malo
AHR001 Juan Corso's Buccaneers
AHR002 Scurvy Dogs (3)
AHR003 Scurvy Dogs II (3)

THE ASSAULT GROUP
Birmania WWII
BPC-003 14th Army with No4 MkI Rifles
Pacifico WWII
APM-008 US Marines with M1 Garand Rifle in Combat
APM013 US Marines with M1 Carbine in combat
APM-007 US Marine Squad Leaders

PERRY
Samurai
SAM43 Samurai fighting with swords in everyday clothing
SAM51 Town People
SAM52 Villagers
SAM41 Ninja, various weapons
SAM24 Samurai with swords, fighting
Crusaders
CU7 Knights, lance upright, Arabized headgear
American War of Independence
AW30 Warriors advancing with rifles and muskets
The Sudan, 1883-1885
SB30 Black Watch Highlander Command
SB31 Black Watch Highlanders, firing line
SB32 Black Watch Highlanders, charging

ANGLIAN MINIATURES
IB1 International Brigade;Riflemen advancing
IB2 International Brigade;riflemen firing/loading
IB4 International Brigades; Command/Officers

BOLT ACTION MINIATURES
Paracaidistas Britanicos
BP06 - British Para command
BP01 - British paratrooper rifles in helmets
BP03 - British paratrooper sten gunners in helmets
BP05 - British Para bren gun teams
BPWEL - Welbike

GAMES WORKSHOP
Escuadra de Exterminadores de los Marines Espaciales
Escuadra Exploradores Marines Espaciales
Capellan Exterminador Marine Espacial

FORGE WORLD
IA-ISM-I-006 Deathwing Terminator Shoulder Pads
IA-GUA-I-002 Elysian Drop Troop Squad
IA-NAV-F-001 Imperial Guard Valkyrie
IA-NAV-C-001 Valkyrie Door Gunners
IA-CAD-I-002p Cadian Infantry Squad Upgrade Pack
SG-BFG-G-046 BFG Tau Protector

FLAMES OF WAR
BR120 Sherman V British (x3)
GE010 Panzer II C (x2)

SHQ
BP48 HQ Group (5 figures and table)

AB
BAF2 Infantry section advancing/running (10pcs)
BAF3 Infantry section kneeling/prone (10pcs)
BAF4 Officers & radio operators (8 pcs)
BAF5 2 inch mortar and piat teams (6 pcs)
BAF7 Vickers machine-gun team (3 pcs)
AP14/s AP14 British airborne 6 pdr A/T gun + BAF9 6 pdr gun crew (4 pcs)
ACS 3 Dead cows

NAVWAR
B18 Cromwell (x12)
B37 6pdr AT + crew (x6)
B38 17pdr AT + crew (x6)
B16 Churchill VII
NT043 Lloyd Carrier
B22 Universal Carrier
US3 M5 Stuart
B14 Sherman Firefly
US38 Jeep

Actualizado: 30 de Julio de 2010

jueves, febrero 02, 2006

Mordheim (y III)

El Capitan Merryfellow y su Alegre Tripulación han vuelto a aventurarse al interior de Mordheim en busca de fama y fortuna.
Animados por su anterior incursión pero molestos por su relativa falta de exito en la busqueda de fortuna y fama, decidieron adentrarse de nuevo en la Ciudad Maldita. Esta vez para buscar ayuda en forma de guerrero sin cabeza. Fue una lastima que un grupo de apestosos Elfos tuviera la misma idea. Merryfellow vio como los malditos elfos tomaban control del Guerrero sin Cabeza y decidio atrincherarse y vender caro su pellejo, ademas les debía una a los traidores elfos por el flechazo de la anterior semana. La Alegre Tripulación consiguio rechazar a los rastreros elfos, aunque estos capturaron al Capitan Merryfellow. Shaftoe, primer oficial, se hizo con el control de la tripulación y tras escuchar la petición de rescate de los avaros elfos decidio por el bien del barco, y sin tener en cuenta sus sentimientos, que se podian quedarse a Merryfellow y ponerle orejas puntiagudas, que en lo que al ellos concernía Merryfellow no era digno de ser miembro de la tripulación por dejarse atrapar por las nenas elfas.
Por lo demas Shaftoe ha decidido que Alegre Tripulación no es un nombre que genere respeto y esta buscando uno más acorde con un grupo que terror y aprensión a partes iguales.

Segunda partida de Mordheim. Uno no podía esperar este resultado. Nos hemos quedado sin Capitan pero al combatir contra una banda con mayor nivel y ganar se ha conseguido un avance espectacular en cada uno de los supervivientes. La perdida del Capitan no es tan grave porque se han conseguido los servicios de otro Oficial y se ha decidido llevar al combate a un grumete por lo que ahora tenemos tres heroes, que ayuda un montón en la fase de busqueda de piedra bruja y de exploración. Esperemos que en el proximo encuentro, obtenengamos un gran resultado para el objetivo de obtener fama y fortuna.

lunes, enero 02, 2006

Plan para el Nuevo Año

Nuevo Año, Nuevo Plan. Eso es. Hay que definir un plan director, asi luego me lo puedo saltar sin ningun problema.
Comenzamos con el contador a cero. Espero que las cuentas de pintadas suba antes que las de compradas.
Hay que centrarse un poco, porque a lo loco no se va a conseguir nada. Asi que definamos las prioridades para este inicio de año.

  1. Batallon de Infanteria Inglesa en 6mm.

  2. Banda de Samurais para Mordheim

  3. Cowboys de Artizan

  4. Marines espaciales de la caja la Batalla de Macragge

  5. Escenografia de la Batalla de Macragge

  6. Ejercito de WH40K de 500 puntos de exploradores Marines espaciales

  7. FoW en 15mm y 20mm



A partir de ese punto la cosa se vuelve un poco mas difusa, sin orden ni concierto, podriamos tener...

  • Segunda Guerra Mundial en 25mm

  • Warmaster Ancients Battles en 15mm y 10mm

  • Warhammer Ancients Battles en 25mm

  • Mucha mas Segunda Guerra Mundial en 6mm

  • Unos Orcos de Blood Blow

  • Coppleston Castings

  • Otro ejercito de 500 puntos de WH40K sin definir



Ahora me tengo que centrar en terminar las figuras que me quedan del año pasado que estan casi casi, y asi poder comenzar a saltarme el magnifico plan a la torera...

Y por supuesto jugar mucho que es de lo que se trata todo esto...